Tigres de nueva cuenta consiguió su pase a la Liguilla de la Liga MX Femenil, lugar que siempre ha obtenido desde 2017 que inició la competencia. En este Torneo Grita México A21, se perfilan como un equipo fuerte en la búsqueda del título.
De acuerdo a datos estadísticos de la Liga Mx Femenil, el equipo de Nuevo León finalizó la fase regular del torneo con 47 puntos, derivado de 17 jornadas donde sumaron 15 triunfos, dos empates y terminaron invictas, porque no perdieron ni un suelo juego.

Tigres es el equipo más ganador, no solo en cuestión de partidos, sino también de campeonatos. El conjunto universitario suma cuatro títulos, en nueve torneos de existencia que tiene la competencia. Incluso, en dos ocasiones ha sido subcampeón.
Tigres en Puebla
La primera visita de Tigres a Puebla fue en el Torneo Clausura 2019, en los Cuartos de Final de Ida, donde vencieron 2-1 al Club Puebla.

De ahí, regresaron hasta enero de 2020, porque previamente los equipos se dividían en dos grupos y a las universitarias no les tocó en el mismo que estaba el Club Puebla. Y cuando se optó por la competencia “todos vs todos”, las poblanas viajaron a Nuevo León.

Por ello, visitaron por segunda vez el Estadio Cuauhtémoc en esa ocasión, ahora como parte de la fase regular, llevándose el triunfo con dos goles a favor y ninguno en contra.

Tres jugadoras de Tigres a seguir
• Stephany Mayor
Stephany Mayor es considerada una de las jugadoras mexicanas más valiosas y con más experiencia en el futbol, puesto que ha disputado Mundiales, Juegos Centroamericanos y del caribe, Juegos Panamericanos, entre otras competencias con la Selección Nacional Mexicana.
Asimismo, cuenta con experiencia en el extranjero, pues en 2017 participó en un equipo de Islandia, donde incluso fue nombrada futbolista del año.

Incluso, la delantera tiene pasado poblano, pues su talento la llevó a ser invitada para jugar en el equipo de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en el año 2019, después que la observaron en el premundial Sub 20 de la Concacaf que se realizó en Puebla durante 2018.
Te puede interesar: Liga MX Femenil es la segunda competencia con mayor asistencia: FIFA
La jugadora se formó como licenciada en Estrategias Financieras y Contaduría Pública, y a la par fue parte del equipo de la UDLAP, consiguiendo campeonatos y subcampeonatos de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip).

• Katty Martínez
Katty Martínez es la segunda máxima goleadora en la historia de la Liga MX Femenil (después de Desirée Monsiváis de Rayadas), además que es una de las jugadoras que más goles ha hecho en un solo torneo (con 18 anotaciones).

Es reconocida por sus goles en la Liga MX Femenil, que la llevaron a ser campeona de goleo individual en 2020, la primera en la historia del equipo. Asimismo, es la segunda máxima anotadora (después de Desirée Monsiváis) en Cuartos de Final.
De hecho, en el más reciente torneo, anotó en el Estadio Cuauhtémoc. Además, fue la primera jugadora de Tigres en anotar en territorio poblano, cuando se jugaron los Cuartos de Final del 2019.

• Belén Cruz
Belén Cruz es otra de las goleadoras de Tigres, también tiene importantes números en la estancia de Cuartos de Final, con cinco anotaciones. Históricamente, ha anotado 68 goles en la Liga Mx Femenil.
Asimismo, ha sido parte importante en la obtención de los cuatro títulos con los que cuenta el equipo, ya que juega para este desde el inicio de la competencia en 2017.

__
POB/KPM