OPINIÓN: Auf Wiedersehen Angela Merkel, hallo Olaf Scholz

ANTAR HEADER

El ex ministro de finanzas de la coalición de Angela Merkel toma el relevo de la poderosa líder que condujo de manera magistral a la primera economía europea durante 16 años. Acaba la era Merkel y empieza una nueva aventura política sobre un terreno desconocido.

Los diputados del Bundestag (Cámara baja del Parlamento alemán) eligieron a Olaf Scholz como el nuevo canciller, con 395 votos a favor superando ampliamente los 369 votos necesarios para liderar al país.

Scholz, el más merkeliano de los candidatos en sucederla, lidera un gobierno tripartita inédito conocido como “Ampel Koalition” (coalición semáforo), por los colores que representan a los partidos que lo forman: los ecologistas en verde, los liberales en amarillo y los socialdemócratas en rojo.

Por otro lado, por primera vez en la historia de la República Federal, el Ministerio de Relaciones Exteriores estará a cargo de una mujer. Annalena Baerbock, líder de los verdes, será la cara de Alemania en el mundo.

Los retos del nuevo gobierno alemán

La primera tarea urgente del nuevo canciller será controlar el inquietante aumento de contagios por coronavirus que, hace unos días, traspasó el umbral de los 100 mil muertos. La tasa de vacunación sigue siendo baja, pero en los próximos días se replanteará la logística de la vacunación.

Por otra parte, el gobierno creará un equipo de trabajo para hacer frente a la pandemia y estudia la posibilidad de obligar a vacunarse a los profesionales de la salud. Scholz mencionó que la vacunación es la única manera de superar la pandemia.

En materia internacional Scholz y la ministra de asuntos exteriores, Baerbock, tendrán que hacer frente a los movimientos de tropas rusas y las advertencias estadounidenses de una invasión en Ucrania. Se espera que Alemania funcione como un intermediario para lograr un nuevo entendimiento.

Asimismo, el tema del gasoducto Nord Stream 2, que llevaría gas de Rusia a Europa occidental sin pasar por Ucrania, podría convertirse en una prueba rigurosa para el nuevo gobierno debido a que, de aprobarse su funcionamiento, le quitaría un ingreso importante a la economía ucraniana y le retiraría la única ficha estratégica del gobierno ucraniano frente a Putin.

De igual forma, Scholz continuará el legado de Merkel para forjar una Unión Europea fuerte, soberana y abierta. Su primer viaje como canciller lo llevó a París para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, para hablar sobre la inviolabilidad de la frontera ucraniana.

Lee también: Vladimir Putin y la crisis energética en Europa

El asunto del cambio climático será uno de los temas centrales para este gobierno, debido a que los partidos han pactado abandonar el carbón como fuente de energía para 2030. El objetivo es que para 2030, el 80% de la electricidad se obtenga de fuentes de energía renovables.

Aunado a esto, los partidos políticos plantean como objetivo que Alemania alcance la neutralidad en sus emisiones contaminantes antes de 2045, y los paneles de energía solar sean obligatorios en los tejados de todos los edificios de nuevas contracciones.

Para los inmigrantes, se les deberá otorgar la nacionalidad alemana a todos aquellos que llevan décadas en el país siendo extranjeros y que representan una importante fuerza laboral. Esto sería un gran mensaje interno y externo del gobierno de Scholz para motivar a otras naciones a implementar medidas similares con el tema migratorio.

Sin duda, el nuevo canciller alemán tendrá uno de los mayores retos de su vida, no solo por los grandes retos anteriormente mencionados sino por el gran vacío que dejó Angela Merkel con su magnífico liderazgo nacional e internacional.

Contacto: [email protected]

Pueden contactarme en Twitter, a través de:

Internacionalista por la UDLAP, vicepresidente de Somos Naciones en México A.C. y colaborador del COMCE Sur. Me gustan los libros de historia universal, poesía y tecnología. En mis pasatiempos toco la guitarra acústica. Soy un mexicano comprometido en el desarrollo de un mejor futuro.


POB/LFJ