Bajas temperaturas y presencia de lluvias traerá al estado de Puebla el Frente Frío Número 14, puesto que al hacer interacción con un canal de baja presión darán como resultado dicho clima en la penúltima semana del año 2021.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)  el Frente Frío Número 14 recorrerá el Oriente y Sureste de la República Mexicana, y con la interacción del canal de baja presión, presentarán cambios climatológicos también en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Para Puebla se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, y puntualmente para el día lunes en la madrugada habrá heladas en distintos puntos del estado.

Asimismo, la masa de aire frío que impulsa al frente, ocasionará descenso de temperatura en el centro y oriente del país, densos bancos de niebla en la sierra Madre Oriental, además de evento de “Norte”, con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Te puede interesar: Ómicron: SSA da recomendaciones para evitar contagios

Recomendaciones ante temperaturas bajas

Ante las bajas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da las siguientes recomendaciones para la ciudadanía:

  • Mantenerse bien abrigados.
  • No saludar de mano o beso.
  • Ingerir muchos líquidos.
  • Vacunarse contra la influenza.
  • Al estornudar, usar un pañuelo o la cara interna del brazo para cubrirse, con el objetivo de evitar enfermedades respiratorias.
  • Se deben lavar las manos de manera frecuente, limpiar y desinfectar manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir contagios.
  • En caso de realizar actividades físicas al aire libre, hacerlo entre las 12:00 y 17:00 horas que es cuando el clima está menos frío.

Asimismo, el lavado de manos frecuente, mantener una adecuada nutrición con base en una dieta balanceada rica en frutas y verduras, así como realizar ejercicio, ayudan a prevenir infecciones respiratorias, de acuerdo a el doctor Diego Balcón Caro, coordinador de Programas Médicos, de la División de Promoción a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

__

POB/KPM