Ante los festejos por la época decembrina, el Gran Paseo de Puebla suspende actividades, por lo que el 26 de diciembre de 2021 no se realizó el recorrido, ni se hará el 2 de enero de 2022, sino que se reanudará hasta el segundo domingo de 2022.

De acuerdo al Ayuntamiento de Puebla, será hasta el 9 de enero cuando se realice de nuevo el recorrido que normalmente se hace cada domingo en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., donde las familias pueden acudir en sus bicicletas para recorrer:

  1. Parque Ecológico (Av. Juan de Palafox y Mendoza y Calle 26 Sur) hasta el Zócalo de Puebla. (Estación de servicio)
  2. Zócalo de Puebla (Avenida Reforma y Calle 5 de Mayo) (Estación de Préstamos de bicicletas).
  3. Avenida Reforma y Calle 13 Sur.
  4. Calle 13 Sur hasta Av. Juárez Fuente de los Frailes (Estación de Préstamos de bicicletas).

A la par del anuncio, invita a la ciudadanía a participar en el Gran Paseo de Puebla, para conocer la ciudad “desde una perspectiva diferente”, con el beneficio de cuidar la salud, mientras se pasa un momento con familia o amigos.

Te puede interesar: Puebla: Rutas para andar en bicicleta de montaña
Estas acciones encuentran su principal objetivo en la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, cuyo propósito es recuperar la vida de la ciudad, generando espacios para la recreación en lugares accesibles y agradables, al tiempo de efectuar actividad física para promover estilos de vida saludables y sostenibles”, señala.

Consejos para empezar a andar en bicicleta

A las personas que buscan comenzar a utilizar la bici, la Real Federación Española de Ciclismo recomienda tomar en cuenta:

  1. Seguridad: Es imprescindible para tener una buena experiencia, por lo que se debería de usar el casco al andar en bici.
  2. Estar cómodo: Se debe utilizar ropa y calzado adecuado para el trayecto que se recorrerá.
  3. Ser visibles: Si se sale muy temprano o muy noche, cuando está oscuro, es necesario llevar adecuaciones para hacerse notar. Se pueden colocar luces en la bici, por ejemplo.
  4. Respetar las normas: La bici también es un vehículo, por lo que se deben seguir las señales de tráfico y semáforos, como un automóvil.
  5. Buscar la mejor ruta: De ser posible preferir las ciclovías.
  6. Revisar la bicicleta: Antes de cualquier salida se debe verificar su estado.
  7. Tomar precauciones en vialidades: Estar atento a los coches, motos, u otros vehículos.
  8. Conocer la bicicleta: Uno de los puntos más importantes es saber los cambios de velocidad que suelen traer.
  9. Aprender las técnicas básicas: Por ejemplo, en las subidas o bajadas se debe de hacer de forma que no se esfuerce más el ciclista.

__

POB/KPM