A partir del jueves 16 de diciembre de 2021, en distintos puntos del municipio de Puebla se habilitarán puntos de alcoholímetro, para multar a las personas que manejen tras haber ingerido cualquier tipo de bebida alcohólica.
De acuerdo a María del Rayo Rodríguez Polo, directora de Control de Tránsito municipal, las multas van a ir desde los mil 792 pesos y hasta los ocho mil 962 pesos, según el grado de alcohol que la persona haya consumido, aunado al retiro del vehículo que será resguardado en el corralón.
Añadió que el operativo se realizará semanalmente, durante los jueves, viernes, sábado y domingo, durante la temporada denominada Guadalupe-Reyes, y que también se detendrá al conductor en caso de encontrar que consumió alcohol.
Indicó que con esta acción buscan reducir los incidentes de tránsito en los que participan personas que ingieren alcohol, pues señala que estos aumentaron de 15% a 20% tras darse a reapertura de todas las actividades económicas.
“Es un operativo preventivo y cuidando que la ciudadanía llegue con bien a sus casas. Pedir a los ciudadanos conducir de manera responsable, si consumen alcohol es mejor no manejar y tomar otras medidas para el regreso a casa”, dijo María del Rayo Rodríguez Polo.
Te puede interesar: Licencias digitales de conducir en Puebla: costos y trámite
Al respecto, Eduardo Rivera, presidente del municipio de Puebla, reveló que los puntos serán diversos, con el fin de abarcar zonas estratégicas en la capital poblana y lograr el propósito, en donde participará la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
¿Cómo funciona el alcoholímetro?
En tanto, para el procedimiento, se utilizarán bastones para identificar las partículas de alcohol, en el vehículo de los conductores, para evitar la propagación de la COVID-19, según lo dieron a conocer.
Estos aparatos son introducido al automóvil sin el uso de boquilla, y cuentan con una alarma de colorimetría (con los colores: verde, amarillo, rojo) ajustable en rangos de acuerdo al nivel de alcohol, por ello ya no se necesita que el conductor sople en el alcoholímetro.
Según el Código Reglamentario Municipal (Coremun), no se permite “conducir con un grado de intoxicación alcohólica superior a 0.07 miligramos de alcohol por litro (mg/L) en aire espirado”.
Los niveles de ingesta de alcohol, los establece bajo los siguientes parámetros:

El resultado lo da a los cinco segundos, aproximadamente, y tienen capacidad de memoria para almacenar alrededor de 10 mil pruebas con fecha y hora. Asimismo, funciona con una batería recargable y con durabilidad de 48 horas en uso continuo.
Si el personal de la SSC encuentra niveles superiores a los 0.07 miligramos de alcohol por litro, procederá a pedirle a la persona que descienda del vehículo y que se realice la prueba de alcoholemia, bajo otro procedimiento, por parte de personal médico que ahí estará.
__
POB/KPM