La entrada del Frente Frío número 16 y su interacción con humedad generada por la corriente en chorro subtropical, descenderá las temperaturas y provocará lluvias en el estado de Puebla, lo que además provocará heladas, sobre todo en la madrugada y al amanecer.
De acuerdo al Pronóstico Extendido del Clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas mínimas alcanzarán hasta los 0 grados Celsius en Puebla en zonas montañosa, y al menos los 5 grados Celsius en el resto del estado.
En la zona de Tehuacán, Sierra Negra y Valles Centrales, se pronostican rachas moderadas de viento de hasta 35 kilómetros por hora, por la llegada de ambos fenómenos meteorológicos.
El día en el que se esperan las heladas en territorio poblano, más en las zonas montañosas, es el lunes 27 de diciembre de 2021, así como se prevén para estados vecinos como Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Oaxaca e Hidalgo.
Te puede interesar: Vacunación contra influenza en Puebla: ¿Dónde la aplican?
Por eso, Conagua recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, además optar por vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las indicaciones de Protección Civil de cada localidad.
Refugios temporales ante heladas
En Puebla existen refugios temporales, para que los poblanos puedan asistir y protegerse en caso de desastres, como una inundación en su hogar por la lluvia, o heladas, como es esta ocasión.
Se ubican en:
La lista de direcciones, se puede encontrar en este enlace.
Recomendaciones por temperaturas bajas
Ante las bajas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da las siguientes recomendaciones para la ciudadanía:
- Mantenerse bien abrigados.
- No saludar de mano o beso.
- Ingerir muchos líquidos.
- Vacunarse contra la influenza.
- Al estornudar, usar un pañuelo o la cara interna del brazo para cubrirse, con el objetivo de evitar enfermedades respiratorias.
- Se deben lavar las manos de manera frecuente, limpiar y desinfectar manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir contagios.
- En caso de realizar actividades físicas al aire libre, hacerlo entre las 12:00 y 17:00 horas que es cuando el clima está menos frío.
Asimismo, el lavado de manos frecuente, mantener una adecuada nutrición con base en una dieta balanceada rica en frutas y verduras, así como realizar ejercicio, ayudan a prevenir infecciones respiratorias, de acuerdo a el doctor Diego Balcón Caro, coordinador de Programas Médicos, de la División de Promoción a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.
__
POB/KPM