El sábado 18 de diciembre de 2021, en 817 juzgados del Registro Civil, municipales y estatales, habrá una mega jornada de registros de nacimiento, para que la ciudadanía que no ha podido realizar el trámite, que es gratuito, tenga oportunidad de hacerlo.

De acuerdo a un boletín de la Secretaría de Gobernación, el horario de atención será de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y es parte de la Cruzada Estatal de Registros de Nacimiento.

En el caso de Puebla capital, se instalará una unidad móvil del Registro Civil del Estado en el Zócalo. En este sitio, un grupo de jueces efectuará el trámite, además dará asesoría en temas como: corrección de actas de nacimiento, CURP y registros de nacimiento extemporáneos.

Para ello, hay que presentar en original y dos copias los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento de los padres
  • Identificación oficial
  • Dos testigos con identificación oficial vigente
Te puede interesar: ¿Cómo tramitar un acta de nacimiento en sistema Braille en Puebla?

Posteriormente, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Presentar los requisitos solicitados en el juzgado correspondiente.
  2. Proporcionar los datos solicitados.
  3. Verificar los datos asentados en el acta.
  4. Firmar el acta de nacimiento.
  5. Recibir acta de nacimiento

Puntualiza que el trámite para obtener el acta de nacimiento es esencial, pues con esta el Estado reconoce y garantiza los derechos ciudadanos, y que es importante que acudan para abatir las cifras de subregistro que detonaron en todo el país a causa de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2.

Para consultar la ubicación de los juzgados estatales, hay que dar clic en este enlace.

¿Cómo solicitar el acta de nacimiento digital?

Existe la posibilidad de tramitar el acta de nacimiento digital, que es un documento válido, siempre y cuando la persona ya se haya registrado previamente.

Únicamente hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
  2. Colocar la Clave Única de Registro de Población (CURP), o de no contar con esta se puede colocar datos como: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, estado de nacimiento.
  3. Hay que ingresar los datos del padre, madre o de la persona que hizo el registro, los cuales aparecen como datos de filiación en el acta de nacimiento.
  4. Verificar en la vista previa que el acta de nacimiento encontrada sí sea la correcta.
  5. Una vez que se haya confirmado, hay que seguir en la parte del pago en línea, que se puede hacer con cargo a tarjeta de crédito o débito mediante un formato de pago en bancos o tiendas de conveniencia.
  6. Ya que se hizo el pago, hay que proceder a descargar el acta.

__

POB/KPM