El ritual de las 12 uvas para el Año Nuevo se convirtió en una tradición, sin embargo, en esta época del año suelen subir los costos de esta fruta, por ello hay quienes optan por no comprarlas y buscar alternativas para seguir con ello.
De acuerdo a la tradición, esto se originó en el siglo XIX en España, aunque llegó a México y a otros países de habla hispana como Venezuela, Argentina, Ecuador, Perú, Chile y Colombia. Y surgió a modo de pedir un deseo o enfocarse en un propósito del año siguiente por cada uva.
Por ello, se puede tomar como alternativa frutas de temporada, que de acuerdo a la Procuraduría Federal para el Consumidor (Profeco), son:
- Fresa
- Guayaba
- Lima
- Mandarina
- Naranja
- Papaya
- Pera
- Piña
- Plátano
- Tejocote
- Toronja
- Caña
En el caso de las frutas que se pueden desgajar, se puede utilizar cada gajo para cada petición, mientras que para las que son más grandes se pueden partir en cubos y usar cada uno con el mismo fin, a manera de remplazar de cualquiera de las formas a las uvas.
Otra de las alternativas que suele ser popular en esta época, es darle 12 pequeños tragos a alguna bebida, que puede ser sidra, por ejemplo, y en cada trago realizar el tradicional ritual.
Lee también: Museo y Bodegas Copa de Oro: Así hacen sidra en Cholula
¿Cuál es el origen del ritual?
Existen múltiples historias en torno a su origen, pero una de las más populares asevera que se le dan 12 uvas a cada persona, porque simbolizan los 12 meses del año y deben comerse con cada una de las campanadas del reloj en el primer momento del Año Nuevo.
Además, se cree que aquellos que se terminen las 12 uvas en los primeros 60 segundos del Año Nuevo tendrán buena suerte durante los siguientes 365 días, por esa razón es que a muchas personas les hace ilusión hacer esta tradición.
Otra de las historias que se cuentan, es que en 1909 hubo una buena cosecha de este fruto y los agricultores de la comarca alicantina del Valle del Vinalopó aprovecharon para sacarlas al mercado bajo el nombre de “uvas de la suerte”.
Te puede interesar: Este es el significado de las 12 uvas en Año Nuevo
Asimismo, dicen que una persona las guardó para la noche del 31 de diciembre y las compartió con su familia momentos antes de dar las 12:00 a.m., es así que continuó haciéndose después.
__
POB/KPM