El ponche navideño es una bebida característica de la temporada decembrina. Tuvo su origen a través de una fusión entre la cultura indígena y europea, dando como resultado la combinación de varias frutas tropicales.
Sin embargo, esta bebida de temporada ha sufrido un aumento de precio, pues los precios de las frutas y verduras se han visto afectadas por el momento que atraviesa la economía mexicana.
Estos son los precios de los productos necesarios para preparar el ponche, consultados el 15 de diciembre en el mercado Zapata de Puebla:
- Canela. 10 pesos el rollo con 6 palitos
- Tejocote. 25 pesos el kilo
- Guayabas. 30 pesos el kilo
- Ciruela pasa. 50 pesos por kilo
- Manzanas. Desde 35 hasta 70 pesos el kilo
- Pera. Entre 30 y 60 pesos el kilo.
- Caña de azúcar. 6 cañas peladas por 15 pesos.
- Tamarindo. 35 pesos el kilo
- Piloncillo. Dos conos por 25 pesos
Lee también: Los 10 datos curiosos que no sabías sobre la Navidad
Para preparar doce porciones se debe considerar las siguientes porciones de cada ingrediente:
- 4 litros de agua
- 2 conos de piloncillo (25 pesos)
- 3 ramas de canela (10 pesos)
- 1 kilo de caña pelada (30 pesos)
- 1 kilo de tecojotes (25 pesos)
- 10 ciruelas pasas (20 pesos)
- 12 guayabas (30 pesos)
- 4 peras picadas (20 pesos)
- 3 manzanas picadas (15 pesos)
Comprar todos estos ingredientes tendrá un costo aproximado de 175 pesos por 4 litros de ponche, aunque si se desea hacer menos ponche, el costo será menor.

Vendedores anticipan aumento de precios
Aunque los precios se han mantenido estables durante los últimos meses y la inflación no los ha afectado tanto, los vendedores del mercado Zapata anticipan que puedan subir en los próximos días.
Gabriel, comerciante de la “Frutería Varela” indica que conforme inicia la temporada de las posadas y navidad, algunas frutas algunas frutas pueden subir de precio:
“Los precios siguen relativamente normal, cada año cuando es la mera temporada suben los precios. Los días previos a navidad sube cinco o 10 pesos la guayaba, la Caña de azúcar y manzana. Pero esperamos que no suban mucho los precios”.
Finalmente, Gabriel invita a que los poblanos acudan a los mercados a comprar la fruta de temporada para elaborar ponches, ensaladas y platillos navideños.
—
POB/RPC