En Puebla solamente se recabaron el 10.74 por ciento de las firmas que se necesitaban para aprobar la revocación de mandato presidencial para 2022.
De acuerdo con el corte del 24 de diciembre, a las 23:59 horas, en la plataforma digital del INE se habían recabado apenas 14 mil 286 firmas en el estado poblano, lejos de la cantidad necesaria para aprobar este ejercicio.
Al estado poblano le correspondía aportar 139 mil 555 firmas de la ciudadanía para llevar a cabo la consulta sobre la continuidad de Andrés Manuel López Obrador.
El periodo de recolección de firmas de apoyo concluyó el pasado 25 de diciembre y actualmente el INE se encuentra verificando la validez de las firmas de apoyo.
A nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) necesita 2 millones 758 mil 227 firmas para aprobar el ejercicio. Por lo que, Puebla aporta apenas el 0.05 por ciento de las firmas requeridas.
Asimismo, se requiere que al menos 17 estados de la República superaran la cantidad de firmas requeridas, para que sea una representación proporcional de todo el país.
Te puede interesar: Estas credenciales de elector perderán vigencia a partir de enero 2022
Las firmas se podían recabar físicamente y a través de la aplicación para celulares del INE.
En caso que el INE acredite la validez de las firmas de apoyo y que hayan alcanzado el 3 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal de electores, el INE emitirá la convocatoria para la revocación de mandato el 4 de febrero de 2022.
Asimismo, si se alcanzó el apoyo requerido, el ejercicio se llevará a cabo el domingo 10 de abril de 2022.
El estado que más firmas recabó fue Tabasco, pues 125 mil 522 rúbricas fueron recolectadas y validadas
El @INEMexico
avaló el diseño de la papeleta, materiales y el líquido indeleble para las personas que participen en la jornada de una eventual #RevocaciónDeMandato. https://t.co/CF2gFBi2OJ pic.twitter.com/gBefIvAkLG— INE PUEBLA (@INE_PUEBLA) December 26, 2021
—
POB/RPC