En Navidad, y fechas aleñadas, suele haber un uso excesivo de distintos productos que dejan grandes cantidades de desperdicios, por eso es importante tomar recomendaciones para evitar la contaminación.
De acuerdo a Green Peace, principalmente al envolver regalos para dar en esta época, se pueden tomar en cuenta las siguientes medidas amigables con el planeta:
- Técnica Furoshiki: Es popular en Japón, se trata de envolver objetos en pañuelos de tela de forma cuadrada, llamada Furoshiki, además lo ideal es usar tela que ya se tenga en casa.
- Evitar el uso de cinta adhesiva: Se puede elegir en su lugar hilo tipo cuerda, yute, sisal, entre otros. Aunque, si se cree necesaria aun así, es mejor optar por la cinta adhesiva de papel.
- Usar mapas antiguos: Años atrás, era muy común el uso de mapas impresos al viajar, que fueron reemplazados por apps como Google Maps, Waze, entre otras, estos se pueden reutilizar como envoltura.
- Reciclar revistas: Las que ya no se usan y solo están detenidas, e incluso por tirarse, es mejor aprovecharlas para colocarlas como envoltura, o con esas mismas hojas se pueden hacer los moños.
- Elegir periódico. Similar a las revistas, el periódico también es una opción para envolver regalos.
- Cajas de productos: Cualquier caja, por ejemplo la del cereal, se puede aprovechar en lugar de desecharse, simplemente hay que voltearlas para usarlas.
- Dibujos de niños: Los infantes suelen hacer dibujos constantemente, que en ocasiones no se conservan, pero estos pueden utilizarse a manera de envoltura.
Te puede interesar: 8 consejos para practicar un estilo de vida Zero Waste
Asimismo, GreenPeace da otros tips para pasar una Navidad sostenible, como:
- Reutilizar la decoración navideña. Evitar comprar “por comprar”.
- Hacer adornos con materiales que ya se tenga en casa.
- Evitar productos de plástico desechable, en su lugar elegir madera, barro o cartón.
- Desconectar aparatos electrónicos cuando no funcionen.
- No tratar a los árboles navideños como objetos de usar y tirar.
- No usar plásticos en la cena de navidad.
- Comprar alimentos navideños sin envase desechable.
Aumentan los desperdicios en Navidad
De acuerdo a The Climate Reality Project Latina, en promedio, una persona genera al día entre 0.8 y un kilo de basura por día, pero esta cifra aumenta un 75% en la época navideña, alcanzando hasta 1.75 kilos por persona.
En su mayoría, los desperdicios provienen de las envolturas de los regalos, la ropa que se compra para uso exclusivo de las festividades, y el desperdicio de comida, así como de platos, vasos y cubiertos desechables.
En la Ciudad de México, por ejemplo, según la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), durante diciembre suelen producirse hasta cuatro mil toneladas extras de desperdicio al día, derivado de la ruptura de piñatas, uso de platos y vasos desechables, así como envolturas de regalos, entre otros.
__
POB/KPM