El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) continúa buscando voluntarios para el estudio fase 2 de desarrollo de la vacuna contra la COVID-19: Patria. Para recibir la aprobación de la Cofepris y poder aplicarse en el país, deben presentar resultados positivos de uso en humanos.
Esta vacuna está siendo desarrollada en México por investigadores del CONACYT y Avimex, quienes adquirieron una licencia del Hospital Monte Sinaí de Nueva York.
Para participar es necesario contar con esquema de vacunación completo con cualquiera de las vacunas que se han aplicado en México y esta dosis servirá de refuerzo para quienes participen en el estudio.
Asimismo se estarán recibiendo como voluntarios a aquellas personas que no hayan sido vacunadas contra la COVID-19.
Actualmente, pueden participar todas las personas mayores de 18 años, que vivan en la Ciudad de México y reúnan los siguientes requisitos:
También te puede interesar: ¿Qué países aceptan las vacunas que se aplican en México?
El estudio como voluntario tendrá una duración de un año, y a lo largo de ese periodo se le realizará seguimiento a los y las participantes con visitas presenciales y llamadas telefónicas.
Para mayores informes sobre la inscripción se pueden comunicar a los teléfonos [email protected] o [email protected]
55 6732 1794 o al 55 9106 5114O. También se puede escribir a los correos electrónicos:#Comunicado | El Conacyt llama a participar en la Fase Clínica 2R del proyecto vacunal “Patria”. https://t.co/9JdR1F0mTp pic.twitter.com/D3N254XNoz
— Conacyt México (@Conacyt_MX) December 16, 2021
—
POB/RPC