El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una serie de recomendaciones para proteger los datos personales de los menores que en estas épocas reciben videojuegos o juguetes que se conectan a internet como regalos.
Los videojuegos, celulares, tables y algunos juguetes pueden almacenar datos personales de las y los menores, como su nombre, fecha de nacimiento y género por medio de cámaras, micrófonos y respuestas inteligentes.
Estas son las recomendaciones que hace el INAI:
- No hacer clic en cualquier enlace enviado por desconocidos, ya que podrían ser
maliciosos - Proteger la identidad, es decir, usar un sobrenombre y nunca colocar el nombre o dirección real
- Limitar el uso de canales de voz únicamente a los amigos cercanos
- Utilizar contraseñas seguras, que sean complicadas y únicas para cada sitio
- Usar sólo sitios y canales oficiales de discusión de los videojuegos
- Uso de antivirus actualizado en cualquier dispositivo
- Antes de adquirir o regalar algún juguete o dispositivo en línea, es conveniente revisar en internet la información y opiniones respecto a dicho dispositivo o programa
Lee también: ¿Cómo evitar que crimen organizado reclute niños a través de videojuegos?
- Identificar qué datos personales serán utilizados. El uso que se les dará y conocer si serán compartidos a terceros
- Verificar la forma en que se solicita y se proporciona el consentimiento para el uso de los datos personales
- Identificar al responsable ante quien puedan ejercerse los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) de los datos personales
- Identificar si el dispositivo o juguete se conecta con alguna aplicación (por ejemplo Facebook). Verificar cómo se realiza y protege la conexión y los datos que se intercambian durante su uso.
- Revisar las medidas de seguridad del dispositivo o juguete para proteger los datos personales que se utilizan, por ejemplo, el cifrado de información mecanismos para la supervisión parental, y/o conexiones seguras para el intercambio de información.
- Apagar el juguete cuando no se esté utilizando para evitar que éste siga recogiendo datos
Asimismo, el INAI recomienda que los adultos responsables de los niños deben brindar supervisión y orientación continua en el uso de recursos en línea y el manejo de sus datos personales.
Finalmente, el Instituto recordó que se puede visitar el micrositio de Identidad Segura para saber cómo se puede actuar ante un robo de identidad y ante quién se puede denunciar.
🔶 INAI emite recomendaciones para menores de edad usuarios de juegos en línea y de juguetes conectados a internet #INAIalMomento https://t.co/hKhsDqj4pa pic.twitter.com/e0wmjqfwRS
— INAI (@INAImexico) January 5, 2022
—
POB/RPC