Patos de la calle conviven con la contaminación en Puebla

Patos aislados de la Laguna de San Baltazar conviven entre desechos, mientras cuidan un huevo y nadan al lado de animales muertos bebiendo de la misma agua.

Dentro de la contaminación en los cuerpos y brotes de agua en Puebla capital, hay uno que llama particularmente la atención. Se encuentra a metros de la laguna de San Baltazar, justo debajo del pequeño puente que une la 14 Sur y Bulevar Valsequillo, poco antes de llegar a Ciudad Universitaria de la BUAP.

Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).

En este pequeño espacio, habitan o viven una pareja de patos. Cuidan por el momento un huevo, al menos es el único visible. Y mientras lo hacen, nadan y beben de la misma agua, a escasos centímetros de basura depositada por los transeúntes y peor, una rata ahogada.

Poblanerias.com realizó una serie de fotografías, que muestran el estado de este espacio que se encuentra entre una gasolinera, avenidas de gran flujo vehicular, un templo religioso y un edificio con bancos y cafeterías.

Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).
Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).

Laguna de San Baltazar ¿procedencia de los patos?

Son patos de la calle, en situación de calle, sin techo, sin protección… como prefiera llamárseles.

Son patos expuestos a la contaminación de la ciudad que encontraron un espacio aislados del resto de la parvada que habita dentro de las instalaciones cercadas de la laguna de San Baltazar, donde también hay gansos, pavos reales, tortugas y evidentemente, peces; aunado a los corredores que acuden todos los días a hacer ejercicio.

Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).
Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).

La calidad del aire en Puebla, mejoró durante la pandemia, debido a la disminución de la circulación de vehículos en las calles. Sin embargo, se mantiene como la tercera zona metropolitana más contaminada a nivel nacional, después del Valle de México y la de Guadalajara.

Si una mala calidad del aire puede provocar enfermedades respiratorias a largo plazo, situación que padecen principalmente los niños, ¿qué riesgos puede tener la fauna de determinado lugar, para el que no está preparado y con agua contaminada?

Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).
Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).
Patos de la calle
Los patos nadan en el agua debajo del puente (Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).
Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).
Patos de la calle
(Foto: Juan Carlos Sánchez/La Resistencia).

 

 


POB/JCSD