En los primeros días de enero de 2022, dos periodistas fueron asesinados en diferentes hechos ocurridos en Veracruz y Tijuana.
El 17 de enero, en Tijuana, Baja California, el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel fue atacado a tiros al salir de su casa y murió de un disparo en la cabeza, informaron medios locales.
Margarito Martínez trabajaba como fotoperiodista independiente y cubría temas de violencia en en la frontera. Colaboró con el medio Cadena Noticias, el semanario Zeta, el portal Punto Norte o la Jornada de Baja California, todos en Tijuana.
Alerta – Segundo periodista asesinado en #México en menos de una semana- @RSF_esp esta documentando y investigando el caso https://t.co/bOEjRvAPd5
— RSF en español (@RSF_esp) January 17, 2022
En tanto, la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) informó que el reportero José Luis Gamboa Arenas, director general del diario digital Inforegio, fue asesinado el pasado 10 de enero en Veracruz.
El homicidio ocurrió el lunes 10 de enero, pero fue hasta el 14 cuando se llevó a cabo la identificación del cuerpo. Según la CEAPP, Gamboa “no contaba con antecedentes de agresiones”, ni “incidentes o registros de amenazas”, por lo que no estaba incorporado a ningún programa preventivo o medidas de protección por su labor.
Lee también: Cada 12 horas hay ataques contra periodistas en México: Artículo 19
Será la Fiscalía General del Estado la encargada de determinar si el homicidio está relacionado con su ejercicio profesional; no obstante, CEAPP pidió a la autoridad continuar la investigación bajo el Protocolo de Delitos contra la Libertad de Expresión.
Interviene #CEAPP por homicidio del comunicador José Luis Gamboa
Esta Comisión pide a la Fiscalía General del Estado (@FGE_Veracruz) se implemente el Protocolo de Investigación de Delitos Contra la Libertad de Expresión. pic.twitter.com/FmCNut3Ipw
— CEAPP (@CEAPP_V) January 16, 2022
De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, por tercer año consecutivo, México es el país más peligroso en el mundo para los periodistas, con al menos siete periodistas asesinados en 2021.
En los últimos cinco años, al menos 47 periodistas han sido asesinados en México en relación con su trabajo periodístico. De esa cifra, 25 han ocurrido en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
—
POB/LFJ