La Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CHDP) publicó el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria del Estado de Puebla 2021, en el cual las cárceles poblanas reprobaron en cuanto a las garantías a los presos.
Durante 2021, la Comisión de Derechos Humanos visitó los 16 centros penitenciarios de Puebla y determinó que seis de ellos reprueban las medidas determinadas por la Comisión.
En las visitas, los observadores de la CDH aplicó encuestas al menos al 10 por ciento de la población de cada cárcel, una entrevista al director de cada Centro de Rehabilitación Social (Cereso), así como recorridos por las instalaciones supervisando condiciones de higiene, seguridad y de custodia.
Asimismo se analiza la alimentación, educación, actividades recreativas y actividades laborales a las que pueden acceder las personas privadas de la libertad.
Los seis Ceresos que reprobaron la revisión fueron los de Acatlán de Osorio, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Chignahuapan, Tecamachalco y Huauchinango.
Los peores calificados fueron los penales de Acatlán de Osorio y el de Huejotzingo, pues ambos recibieron una calificación de 5.2 sobre 10. En estos penales se observaron deficiencias como falta de iluminación en la cocina, de agua caliente para ducharse, sanitarios en condiciones antihigiénicas y colchones sucios.
Lee también: Cárceles de Puebla tienen sobrepoblación del 37% según la OADPRS
Asimismo recalcaron que los equipos de trabajo de ambas cárceles cuentan con menos personal del ideal y que las condiciones sanitarias no son óptimas en sus instalaciones.
Estas son las calificaciones que recibieron los CERESOS y el CIEPA de Puebla:

El Centro de Rehabilitación Social de Xicotepec fue el mejor calificado por la CDH con una puntuación de 6.9, pero aún así han emitido recomendaciones como la incorporación de un psiquiatra y criminólogo o criminóloga al equipo de trabajo.
Además, reconocieron que en este CERESO se haya incorporado actividades como el yoga para los presos y la remodelación estructural de la prisión.
Las calificaciones emitidas por la CDH se suman al reporte del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), el cual indica que hasta noviembre, las cárceles poblanas tienen un 39.22 por ciento de sobrepoblación.
Se puede consultar el diagnóstico completo aquí.
Te invitamos a conocer el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria del Estado de Puebla, 2021.
Consulta el siguiente enlace: https://t.co/lb5wLYMTSl pic.twitter.com/kxT6823WE3
— CDH Puebla (@CDHPuebla) January 8, 2022
—
POB/RPC