Este domingo 23 de enero se realizaron las elecciones para designar a los Presidentes de las Juntas Auxiliares en el estado de Puebla, quienes ejercerán su cargo entre 2022 y 2025.
Ana Lucía Hill, Secretaria de Gobernación del Estado de Puebla mencionó durante la conferencia de prensa matutina de este lunes sobre el reporte de las elecciones a nivel estatal:
“En el último corte que fue a medianoche teníamos 465 candidatos confirmados como ganadores en 585 juntas auxiliares. Se llevó a cabo el proceso sin ningún tipo de incidente y tenemos hasta ahorita 64 juntas auxiliares que van a reprogramar el proceso, los plebiscitos para una posterior fecha.”
Además, la Secretaria confirmó que Mariano Gregorio Gutiérrez, candidato que había resultado ganador en la junta auxiliar Xopanapa, Huauchinango fue encontrado sin vida durante la madrugada del 24 de enero.
Resultados de los Presidentes Auxiliares de Puebla capital
En esta ocasión, únicamente 13 de las 17 Juntas Auxiliares de la capital poblana pudieron realizarse con orden y legalidad, pues en cuatro demarcaciones tuvieron que ser suspendidas.
De acuerdo con Jorge Cruz Lepe, Secretario de Gobernación Municipal, 64 mil 251 personas emitieron su voto durante la jornada electoral.
Estos fueron los ganadores de las elecciones en las 13 presidencias auxiliares de Puebla capital:
- San Sebastián Aparicio: Moisés Cote Flores
- Santa María Xonacatepec: Héctor Coba Carvajal
- La Resurrección: Adolfo Reyes Pérez Torres
- San Jerónimo Caleras: Ángel Soto Limón
- Ignacio Zaragoza: José Ángel García Herrera
- San Francisco Totimehuacán: Carlos Guerrero Núñez
- Santo Tomás Chautla: Hipólito Gutiérrez Morales
- La Libertad: Juan Carlos Rodríguez Victoria
- San Pedro Zacachimalpa: Juan Carlos Jiménez Jiménez
- San Baltazar Tetela: Alejandro Maravilla Flores
- Santa María Guadalupe Tecola: Bernaldino Ramírez Ramírez
- San Baltazar Campeche: Juan Manuel Colin García
- San Andrés Azumiatla: Filemón Escalona Fuentes
Los resultados oficiales se presentarán en la próxima Sesión de Cabildo, previa revisión y validación en el pleno de la Comisión de Plebiscitos.
¿Quiénes repetirán elecciones?
De acuerdo con Ana Lucía Hill, 64 Juntas Auxiliares del Estado deberán repetir las elecciones al haberse suspendido las votaciones en estas demarcaciones.
La suspensión en cada junta auxiliar se debió a motivos diferentes. Desde acarreo de personas y compra de votos hasta riñas, toma de urnas y cierre de carreteras.
Algunas de las juntas auxiliares donde deberán repetirse los comicios son:
- San Miguel Canoa – Puebla capital
- San Nicolás Tetitzintla – Tehuacán
- Ignacio Romero Vargas – Puebla capital
- San Lorenzo Teotipilco – Tehuacán
- Santa María Coapan – Tehuacán
- Axocopa – Atlixco
- San Cristóbal Tepeteopan – Tehuacán
- Sanctorum – Cuautlancingo
- San Diego Chalma – Tehuacán
- Los Reyes – Izúcar de Matamoros
- San Pablo Xochimehuacán – Puebla capital
- San Felipe Hueyotlipan – Puebla capital
—
POB/RPC