La tarde de este domingo 23 de enero, familiares y amigos de Liliana Lozada la despidieron en el zócalo de Atlixco tras haberse confirmado su feminicidio.

En la reunión que realizaron en el zócalo prendieron veladoras, imprimieron fotos de Liliana y colocaron pancartas con diferentes consignas.

Asimismo se presentaron grupos feministas de la ciudad, quienes llevaron flores como símbolo de respeto y solidaridad con la familia de Liliana Lozada.

Feminicidio de Liliana Lozada
Familiares y amigos de Liliana colocaron mensajes en el zócalo de Atlixco. (Foto: Es Imagen)

Liliana desapareció el 3 de enero, cuando salió de su casa ubicada en el fraccionamiento Hacienda Los Capulines, en la zona de Bosques de San Sebastián en Puebla capital.

El cuerpo de Liliana fue encontrado el pasado viernes 21 de enero en los límites entre Huaquechula y Atlixco, tras 18 días de estar desaparecida.

¿Qué es un feminicidio?

El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.

En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  2. Ala víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
  4. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
  6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.


POB/RPC