En Zitácuaro, Michoacán, fue asesinado Roberto Toledo, miembro del sitio web de noticias Monitor Michoacán, tras recibir amenazas.
De acuerdo a Armando Linares, director del medio de comunicación michoacano, desde días antes había recibido amenazas por exponer un caso de corrupción en gobierno, y este 31 de enero de 2022 fue asesinado el periodista de 55 años de edad.
Mediante una transmisión en Facebook, Armando Linares reveló que “exponer funcionarios y políticos corruptos” fue lo único que hizo Roberto Toledo, en su labor de comunicación diaria.
“El equipo Monitor Michoacán ha venido sufriendo una serie de amenazas de muerte. El día de hoy (31 de enero de 2022), estas amenazas se cumplieron y hoy asesinaron a uno de nuestros miembros de equipo”, expuso.
Sseñaló que procederán legalmente ante el crimen y que “las cosas no se van a quedar así”, pues además conocen de dónde viene el ataque hacia el comunicador, por ello lamenta el hecho y lo condena.
“Nuestra única defensa es una pluma”, dice Armando Linares, y reitera que el medio de comunicación permanecerá trabajando compartiendo información, aunque se trate de exponer corrupción, sin importar las amenazas, pues lucharán por la libertad de expresión “con información veraz y oportuna”.
“Ya había señalado a algunas personas y a algunos políticos, hoy lo vuelvo a reiterar, sigo señalándolos, sigo reiterando a los mismos y algunos otros, que ya se hará una investigación”, aseveró.
El diario digital Monitor Michoacán publica información estatal y local, enfocada en temas sociales, políticos y policíacos.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de México, informó más tarde que Roberto Toledo se desempeñaba como “auxiliar de un despacho de abogados” señalando que no era periodista.
De acuerdo con investigaciones judiciales, el C. Roberto Toledo asesinado el día de hoy, se desempeñaba como auxiliar de un despacho de abogados, no como periodista. Condenamos este crimen. Ningún ser humano debe ser privado de su vida. Nuestras condolencias a familares y amigos. https://t.co/bIDe3eNo4m
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 1, 2022
Periodistas asesinados en enero de 2022
El 10 de enero, el reportero José Luis Gamboa Arenas, director general del diario digital Inforegio, fue asesinado en Veracruz.
Lee también: México SIGUE SIENDO el país más peligroso en Norteamérica para periodistas
Una semana después, el 17 de enero, en Tijuana, Baja California, el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel fue atacado a tiros al salir de su casa y murió de un disparo en la cabeza, informaron medios locales.
La periodista Lourdes Maldonado también fue asesinada a tiros en Tijuana, Baja California, el domingo 23 de enero de 2022, cuando se encontraba en su vehículo afuera de su casa.
Por esta razón, el 25 de enero cientos de periodistas asistieron a una movilización nacional para pedir un alto al acoso y agresiones contra la prensa en México.
De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, por tercer año consecutivo, México es el país más peligroso en el mundo para los periodistas, con al menos siete periodistas asesinados en 2021.
__
POB/KPM