A partir de este martes 1 de febrero comenzará una jornada de vacunación contra la COVID-19 en 80 municipios del estado de Puebla.
La jornada, que durará tres días servirá para aplicar dosis de refuerzo a personas mayores mayores de 40 años, segundas dosis a menores de edad y aplicación de primera dosis a rezagados.
Dentro de los municipios donde se aplicarán vacunas se encuentran Amozoc, Acajete, Palmar de Bravo, Chietla, Acatlán, Quecholac, Tepeaca y Tecamachalco.
Vacunas que se aplicarán
- Refuerzo tercera dosis AstraZeneca, para las personas de 40 años y más. Se aplicará la vacuna a quienes tengan cinco meses o más desde la última dosis recibida.
- Segunda dosis AstraZeneca, para los rezagados de 18 años o más.
- Rezagados 18 años y más, primeras dosis CanSino.
- Segunda dosis Pfizer, para la población de 12-14 años (con comorbilidad) y 15-17 años, que se aplicaron primera dosis del 27 al 30 de diciembre de 2021.
- Segunda dosis Sputnik para los de 18 a 29 años de edad.
- Primera dosis Pfizer, para 12-14 años con comorbilidades, 15-17 en general y embarazadas menores de 18 años con nueve semanas de gestación. En este último grupo podrán acudir los que tienen 14 años y que cumplirán los 15 años en este 2022.
Requisitos
Para recibir refuerzo de vacuna 40 años y más.
- Tener cinco meses o más de haberse aplicado la última vacuna que le correspondía.
- Llevar comprobante de segunda dosis.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
- Impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo, se anexa al boletín.
Para recibir primera o segunda dosis
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
- Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
- Los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado, se anexa al boletín.
Logística
Los centros de vacunación estarán funcionando de 08:00 a 17:00 horas.
—
POB/RPC