La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha publicado la convocatoria para poder ingresar al Sistema Educativo Militar 2022, en el cual se pueden cursar diferentes licenciaturas.
Los programas educativos incluyen licenciaturas como Piloto Aviador, Meteorología, Médico Cirujano, Logística del Material de Guerra, Enfermería y Administración Militar, entre otros. Todas son impartidas bajo un enfoque militar.
Quienes cursan las licenciaturas que ofrece la SEDENA, comienzan una carrera en la milicia mexicana, pues cada programa educativo tiene una proyección de asignación para el futuro.
Este año, la fecha límite para registrarse es el jueves 17 de febrero, y para hacerlo, se debe de cumplir con algunos requisitos:
- Ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad
- Ser soltero y no vivir en concubinato
- Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30
- Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional
- Credencial del Instituto Nacional Electoral
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acta de Nacimiento Certificada
- Certificado de Educación Secundaria.
- Estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas
Pasos para realizar la inscripción
Las personas interesadas en inscribirse a alguno de los programas educativos que ofertará la SEDENA en 2022, deben seguir los siguientes pasos:
- Registrarse en este sitio web de la SEDENA con tu CURP antes del 17 de febrero
- Realizar somatometría (toma de talla y peso) en uno de los 28 centros de exámenes en el país hasta el 23 de febrero
- Aplicación de examen de capacidad física antes del 25 de febrero en los centros de exámenes
- Aplicación de los exámenes culturales y psicológicos entre el 4 de abril y 3 de mayo en el Centro Integral de Evaluación ubicado en el Campo Militar número 1-A en la Ciudad de México
- Realizar un examen médico integral entre el 6 y 17 de junio
En Puebla, el Hospital Militar Regional ubicado en la XXV Zona Militar es el centro para realizar los exámenes para ingresar a estudiar alguna licenciatura o posgrado.
Los resultados de personas admitidas al programa se publicarán en el sitio web de la SEDENA del 11 al 22 de julio. El inicio de clases será el 1 de septiembre a las 7 de la mañana.
Estas son las diferentes escuelas que conforman el Sistema Educativo Militar, las cuales ofertan diferentes programas de licenciaturas y posgrados:
- Heroico Colegio Militar
- Colegio del Aire
- Escuela Militar de Aviación
- Mantenimiento y Abastecimiento
- Especialistas de Fuerza Aérea
- Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea
- Medicina
- Ingenieros
- Odontología
- Enfermería
- Escuela Militar de Transmisiones
- Escuela de Oficiales de Sanidad
- Clases de Sanidad
- Materiales de Guerra
- Clases de Transmisiones
Todos los programas son dados bajo un formato de internos, lo que quiere decir que estarán dentro de las instalaciones militares, donde se les dará comida y un dormitorio.
Puedes consultar la convocatoria completa aquí.
Así será la validación de documentos para el sistema educativo militar con la Soldado Lucí pic.twitter.com/5yRQPDv5ld
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) January 25, 2022
—
POB/RPC