La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hay pronóstico de lluvias dispersas en 13 municipios de Puebla, incluyendo la capital, entre el 6 y 7 de febrero de 2022, a la par de ciertos puntos de Hidalgo y Tlaxcala.
De acuerdo a Conagua, perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias en territorio poblano, se prevén en:
- Puebla capital
- Chignahuapan
- Zacatlán
- Huauchinango
- Aquixtla
- Ixtacamaxtitlán
- Cuyoaco
- Tepayahualco
- Guadalupe Victoria
- Serdán
- Tlahuapan
- Nopalucan
- Quimixtlán
En el pronóstico extendido a 96 horas, publicado el 6 de febrero, el SMN dio a conocer que el Frente Frío Número 28, junto a su masa de aire frío, una vaguada polar y la corriente en chorro, son los fenómenos meteorológicos que ocasionarán, además, un ambiente frío a muy frío en gran parte de México, incluyendo las lluvias y rachas fuertes de viento.
Asimismo, asegura que el lunes 7 de febrero, en el estado de Puebla habrá lluvias aisladas, temperaturas mínimas por la madrugada de -5 a cero grados Celsius, así como heladas, pese a que las temperaturas máximas durante la tarde irán de los 30 a 35 grados Celsius.
El martes 8 de febrero, el Frente Frío Número 28 continuará extendido como estacionario sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con tormentas puntuales intensas que podrían generar desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Chiapas.
Te puede interesar: [MAPA] Habilitan refugios temporales en Puebla ante lluvias y desastres
Recomendaciones ante lluvias
En, lo ideal es preparar una mochila de emergencia con los siguientes artículos:
- Linterna con pilas
- Radio portátil
- Ropa abrigadora
- Alimentos no perecederos
- Agua
- Botiquín pequeño
- Encendedor o cerillos
- Silbato
- Folder con los documentos importantes de cada uno de los integrantes de la familia
A la par, se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Medidas de prevención para tu casa
- Barre el techo de tu casa, procura impermeabilizarlo.
- Si vives en zona de cauces o barrancas, determina con tus vecinos y familiares el camino para evacuar a una zona de refugio temporal.
- Barre la coladera más cercana a tu casa y mantenla libre de basura.
- Poda árboles y arbustos alrededor de tu casa.
Medidas de prevención si te encuentras en la calle
- Evita acercarte a bardas, espectaculares, árboles, postes o cables de electricidad.
- No intentes cruzar las calles con corrientes de agua.
- Si cae granizo no te cubras bajo estructuras ligeras que puedan colapsarse.
- Si vas en bicicleta usa una luz frontal y trasera para que te vean las personas y automovilistas.
Teléfonos de emergencia
- Emergencias 911
- Protección civil (222) 2 46 27 50
- Bomberos (222) 2 45 84 77
__
POB/KPM