Texto: Deyra Guerrero

Una de las cosas que nos dijeron al aprender a manejar es que debíamos calentar el automóvil por algunos segundos antes de arrancar –especialmente en invierno–, pero actualmente en la mayoría de los casos se trata tan solo de un mito.

La concesionaria Kia explica que si el modelo de tu vehículo fue fabricado alrededor de los noventa, probablemente el motor posea un carburador y requerirá que el motor se caliente previo a empezar a conducirlo.

Por otro lado, si se tiene un coche moderno (desarrollado a partir del año 2000), no necesitarás calentar el motor y solo deberás girar la llave o presionar el botón de encendido para iniciar el viaje.

La verdad es que hoy en día no hay necesidad de calentar el motor antes de conducir gracias al sistema de inyección de combustible. Con este, el motor consume menos combustible y no requiere calentamiento”, agrega la firma coreana.
Capa de hielo en coche
Las bajas temperaturas pueden dejar una capa de hielo en los coches durante invierno. (Foto: Es Imagen)

“De hecho, calentar el motor al ralentí (estacionado) podría causar más daño al motor y al medio ambiente”.

Los automóviles contemporáneos tienen tecnología en la inyección electrónica de combustible, lo que permite que los cilindros tengan la mezcla exacta de aire y combustible para que se dé la combustión.

Lee también: Estos coches de 2021 reprobaron pruebas de seguridad

En cambio, los más viejos, funcionaban con carburadores que no tenían este sensor, por lo tanto, si la gasolina estaba muy fría, el vehículo no encendía.

El seguir con esta práctica, aún en temporada de bajas temperaturas, resulta incluso contraproducente, según especialistas.

Dejar calentar el carro en las mañanas es inútil y contaminante; el mayor gasto de combustible y la reducción en la lubricación ocurren durante el encendido en la mañana. Un motor frío significa que está a la temperatura ambiente y debe arrancar sin ningún problema”, detalla el sitio pruebaderuta.com.

Finalmente, si tienes dudas sobre el funcionamiento de tu vehículo, lo más conveniente es consultar directamente a un mecánico para que lo revise a fondo y te brinde las recomendaciones adecuadas.


Este contenido fue publicado originalmente en Verificado. Poblanerías lo reproduce con autorización de su autor.

 


POB/RPC