Los Doctores Apapachos son una fundación que desde 2009 cada semana visita hospitales públicos poblanos para transformar el ambiente en las áreas de pediatría, y darle momentos de felicidad a pacientes.

Estos doctores se encargan de convivir con niños que se encuentran hospitalizados, en tratamientos de alguna enfermedad o en algún albergue.

En entrevista con Poblanerías, Gabriela Palacios, directora de Doctores Apapachos explica cómo funciona la organización:

Son 12 doctores apapachos que tuvieron una capacitación mayor a 100 horas, en las cuales se ve la gestión de emociones, tanatología y discapacidad. Durante las visitas se busca transformar el ambiente, no buscamos hacer show ni regalar nada, queremos relajar un poco el ambiente”.

Cada doctor hace el perfil de su personaje, el cual está directamente relacionado con su infancia. Le dan un nombre a su personaje, diseñan su bata y deciden qué instrumentos utilizarán para las visitas.

Fundación Doctores Apapachos
La doctora Ultravioleta arma bloques con un niño en el Albergue de Una Nueva Esperanza. (Foto: Rodrigo Peña/Agencia La Resistencia)

Durante la visita, los doctores se encargan de convivir, platicar y jugar con los niños. Además tienen interacción con los papás de los menores con la finalidad de integrarlos a dinámicas de juegos o convivencia.

Los cuatro hospitales que se encargan de visitar los Doctores Apapachos son:

  • Hospital para el Niño Poblano
  • Hospital del Norte
  • ISSSTEP
  • Hospital de San José

Además de visitar los hospitales, también realizan visitas al CRIT, la Casa de Ronald McDonald y Nueva Esperanza, donde buscan amenizar la convivencia que se genera entre los niños y sus familiares.

¿Cómo donar a doctores apapachos?

Existen diferentes maneras de apoyar a esta organización, y aunque no reciben donaciones en especie, se pueden realizar donativos de efectivo.

En caso de requerir un comprobante fiscal, la donación se debe hacer en el sitio web de la Fundación Comunitaria Puebla IBP, y en el concepto del donativo debe especificarse que es para “Doctores Apapachos”. De la misma manera se puede solicitar un cargo mensual para contribuir automáticamente cada mes a la organización.

Además, se puede realizar un donativo directo a través del sitio web de Doctores Apapachos, en la cual se aceptan tarjetas de débito y crédito.

Finalmente, puedes contactar a los doctores apapachos a través de su página de Facebook, cuenta de Instagram o al número telefónico 222 322 9101.

Doctoras Apapachos
La doctora Ultravioleta y la doctora Son durante la visita al Albergue de Una Nueva Esperanza. (Foto: Rodrigo Peña/Agencia La Resistencia)


POB/RPC