La tarde de este jueves 10 de enero, se reportó el asesinato de Heber López Velázquez en Salina Cruz, Oaxaca, convirtiéndose en la sexta persona relacionada con los medios de comunicación en ser asesinada por su labor.
Heber, era un periodista director del medio Noticias Web en Oaxaca, y fue asesinado al interior de su domicilio que fungía como cabina de grabación para sus labores periodísticas.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) informó que han abierto una carpeta de investigación contra dos personas detenidas por su probable responsabilidad en el homicidio.
En un comunicado informaron que la Policía Municipal de Salina Cruz detuvo a los dos probables responsables mientras intentaban huir del lugar de los hechos. Durante la detención aseguraron un arma de fuego.
Lee también: México SIGUE SIENDO el país más peligroso en Norteamérica para periodistas
Para esclarecer el caso, la Fiscalía de Oaxaca informó que trabajará con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en la zona del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras, durante 2021 fueron asesinados siete periodistas en México, convirtiéndolo en el país más letal del mundo para ejercer esta profesión, inclusive por encima de países con conflictos bélicos como Afganistán.
Asimismo, la organización Artículo 19, documentó y condenó el asesinato. Además pidieron que se realice una investigación basada en el Protocolo Homologado para investigar delitos contra la libertad de expresión y no descartar su labor como móvil del crimen.
Finalmente mencionaron que Heber ya había recibido amenazas en 2019 por parte de un guardia que trabajaba para el Ayuntamiento de Salina Cruz.
⚠️ ARTICLE 19 documenta el asesinato del periodista y director del medio Noticias Web, Heber López. Según fuentes públicas el hecho tuvo lugar hace unas horas en su estudio de grabación, en Salina Cruz, #Oaxaca. pic.twitter.com/3DbMuGk2yV
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) February 11, 2022
—
POB/RPC