La Fiscalía General del Estado de Querétaro inició una carpeta de investigación, tras los hechos violentos en el estadio de futbol, con el fin de indagar en la situación ante los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia en espectáculos deportivos.
A este hecho, también se ha sumado la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien inició una queja de oficio por la agresión.
Reiteró que, sin importar que es un espacio de empresas privadas, existe la responsabilidad del Estado para garantizar la seguridad y los derechos humanos de la sociedad ante la actividad empresarial.
Iniciamos queja de oficio ante los graves hechos de violencia ocurridos en el estadio #Corregidora de #Querétaro.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/Qxw2DbAALA
— CNDH en México (@CNDH) March 6, 2022
Al respecto, directivos de la liga mexicana de futbol iniciaron las investigaciones correspondientes junto a Gabriel Solares, presidente del Club Querétaro; y Mauricio Kuri, durante este 6 de marzo.
Mikel Arriola adelantó en conferencia de prensa que ya no se permitirá el acceso a los grupos de animación visitantes, en ningún estadio del futbol mexicano, así como en sus distintas categorías y divisiones.
También informó que el Estado La Corregidora no podrá tener ningún tipo de actividad futbolística, hasta nuevo aviso. Es decir, no se podrán efectuar partidos, ni siquiera sin presencia de aficionados.
“No podemos generar actividad futbolística aquí en este estadio, es una de las cosas que tiene que resolver la Comisión, de que va a pasar en el estadio, pero en una medida previa no vamos a tener actividad”, aseveró.
En tanto, ha expuesto ante los medios de comunicación que están analizando cuáles serán las otras medidas que implementarán, así como sanciones contra las personas implicadas en los hechos violentos.
Te puede interesar: Topos Femenil: el futbol que empodera a niñas y mujeres ciegas
Comentó que el próximo martes 8 de marzo de 2022 se llevará a cabo una asamblea de los dueños de los distintos equipos que participan en la Liga MX, con el propósito de tocar el tema de seguridad en los estadios, acciones contra el equipo Querétaro, así como otras medidas respecto al torneo en curso, Clausura 2022.
Aseguran que no hay fallecidos
Las autoridades de Querétaro hicieron un llamado a la ciudadanía para no esparcir rumores sobre víctimas mortales, luego de los hechos violentos ocurridos este sábado 5 de marzo de 2022 en el Estadio La Corregidora.
En redes sociales, distintos usuarios han especulado sobre personas fallecidas, después que ocurrió la agresión entre aficionados del Club Querétaro y Atlas. Incluso, integrantes de grupos de animación del equipo de Jalisco señalaron que uno de sus compañeros falleció.
Sin embargo, autoridades del estado de Querétaro aseguran que no hay registro de alguna muerte.
Guadalupe Murguía, Secretaria de Gobernación de Querétaro, aseguró en redes sociales que no existen personas fallecidas, por ahora, aunque sí hay hospitalizados, algunos de gravedad.
Incluso, en conferencia de prensa, Mauricio Kuri, gobernador del Estado, aclaró que, hasta la tarde del domingo 6 de febrero de 2022, el estado de las personas que requirieron atención, es el siguiente:
- 26 personas recibieron atención médica hospitalaria (24 hombres y dos mujeres)
- Tres personas ya fueron dadas de alta
- Tres personas se encuentran en estado grave
- Hay 10 delicados
- Otros 10 están estables, sin gravedad
Gobierno presenta medidas
En dicha conferencia, el gobernador Mauricio Kuri informó que se tomarán las siguientes siete acciones específicas ante la situación.
- Atender y apoyar a las víctimas que se encuentran hospitalizadas, y a sus familias.
- Informar con toda transparencia el estado de salud, resultados de tratamientos y análisis toxicológicos de los involucrados.
- Guadalupe Murguía será la encargada de difundir la información oficial.
- Intercambiar información con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco
- La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, entregará el reporte de las omisiones en las que pudo haber incurrido la autoridad.
- Petición a la Fiscalía de Querétaro, ante las responsabilidades de todos los actores involucrados: directiva, equipos, funcionarios públicos y agresores.
- Uso de tecnología para dar con cada uno de los participantes en los hechos delictivos.
¿Qué pasó en el Estadio La Corregidora de Querétaro?
La tarde del 5 de marzo, Querétaro recibió en el Estadio La Corregidora al Atlas, corría el segundo tiempo cuando los visitante iba ganando y en las tribunas comenzaron a agredirse integrantes de ambos grupos de animación, con sillas e incluso algunas armas, también a golpes.
Por ello, otros aficionados, con menores de edad y personas adultas mayores, se metieron a la cancha del estadio para resguardarse por ello se detuvo el juego y los futbolistas se resguardaron en los vestidores.
Asimismo, algunos aficionados pudieron resguardarse en los vestidores y pasillos internos del estadio, de uso exclusivo de los equipos, ante la situación de violencia que terminó con personas agrediendo en la cancha, tribunas y exterior del estadio.
El cronometro del partido continuó en su curso, fue hasta casi 40 minutos después que se canceló el juego, ante la nula posibilidad de retomarlo. Aunque el resto de partidos, en otros estadios, sí se efectuaron ese mismo sábado, los que estaban programados para el domingo se cancelaron.
__
POB/KPM