OPINIÓN: Mala suerte para Checo Pérez

El monegasco tenía todas las de ganar, su elección sólo consistió en operar a la inversa: si Checo entraba a pits, Leclerc debía mantenerse.

bandera-verde-columna-formula-1

Tres fueron los factores que influyeron para que Sergio Pérez no alcanzara ni el podio luego de partir en la posición de privilegio y haber mantenido a raya al Ferrari de Leclerc: la estrategia de su equipo, el accidente de Latifi y la falta de frialdad del mexicano. Bien por Verstappen que rescató la victoria para Red Bull y les evitó un papelón.

Cuando a Leclerc le avisaron por radio “Box to overtake” (Detención en pits para rebasar), Red Bull mandó llamar a su piloto para intentar cubrirse del “undercut”. Esto permitió que Leclerc decidiera mantenerse en la pista ante la decisión del mexicano. El monegasco tenía todas las de ganar, ya que su elección sólo consistió en operar a la inversa del mexicano: si Checo entraba a pits, Leclerc debía mantenerse en pista. Pérez y su equipo se vieron forzados a adivinar y se comieron el amague de Ferrari.

Lamentablemente para Checo, el auto de seguridad provocado por Nicholas Latifi permitió el cambio de neumáticos de Leclerc, Sainz y Verstappen en condiciones de ventaja. Para entonces estaba claro que Leclerc se mantendría en la punta, escoltado por el campeón. La duda radicaba en si Sainz lograría salir a la pista antes de que Pérez los alcanzara. Y así fue.

Te puede interesar: OPINIÓN: Ferrari, el rival a vencer

Desafortunadamente, Checo falló en leer la línea del auto de seguridad y no pudo percatarse de que Sainz llegó a la línea antes que él (con lo cual se ubicó en tercer puesto). El mexicano se colocó al interior de la curva para defender su posición y la maniobra le permitió salir por delante del español. Esta maniobra equivale a un rebase, lo cual es legítimo, excepto cuando el auto de seguridad se encuentra en la pista, por lo que Pérez debió regresar la posición para evitar una sanción. El resto es historia.

Ocon desconoció a Alonso

Para quienes seguimos la transmisión fue entretenido ver a Esteban Ocon y Fernando Alonso tener algunos buenos intercambios en pista. Dejó de ser divertido cuando el francés puso en riesgo a ambos autos de Alpine, ya que en varias ocasiones se quedaron a poco del contacto. El toma y daca incluso permitió que el Alfa Romeo de Bottas se ubicara en rango de DRS. Parece que a Esteban se le olvidó quién evitó que Hamilton lo cazara en Hungría, aquél GP en el que el francés se llevó su primera victoria en la categoría.

El circuito de Jeddah es un riesgo

El accidente de Mick Schumacher confirma lo que se criticó desde el año pasado. El nuevo circuito de Jeddah es un riesgo para los pilotos que participan. Muchos de ellos han mencionado que lo disfrutan debido a su alta velocidad, aunque no han sido pocos quienes han señalado los riesgos. En un intento por mejorar estas condiciones, los organizadores colocaron algunas pantallas a la salida de las curvas que menos visibilidad ofrecen. Sin embargo, para pilotos como Lando Norris, esto podría no ser una solución ideal, pero el dinero manda.

Pueden contactarme en: [email protected] y en Twitter, a través de:

Cuando cae la bandera verde, las luces del semáforo se apagan y comienza la acción. Espacio dedicado al análisis de Fórmula 1: hechos históricos y actuales sobre los equipos y los pilotos que crean cada Gran Premio.


POB/KPM