Ante los bloqueos y paro nacional de transportistas, se registró una manifestación en la caseta de San Martín Texmelucan en Puebla, este 22 de marzo de 2022, misma que se encuentra en condiciones viables a la circulación.
De acuerdo a la Guardia Nacional Carreteras, desde las 3:30 p.m. de este martes, la circulación de automóviles y otro tipo de vehículos se realiza sin complicaciones en la México-Puebla, a la altura de la caseta de San Martín, aproximadamente en el kilómetro 096+500.
Por la mañana del 22 de marzo, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizaron manifestaciones en distintas carreteras y casetas del país, como en el caso de Puebla que se trasladaron a la situada en San Martín.
En el caso especifico de dicha zona, hubo presencia de transportistas a manera de manifestación, puesto que piden diálogo con las autoridades para que atiendan sus peticiones.
Avanza la caravana de transportistas de la #AMOTAC por la autopista México–Puebla con dirección a la caseta de San Martín Texmelucan. Ahí planean realist un bloqueo como parte de la protesta nacional de este sector.
📹 Es Imagen pic.twitter.com/0xuq9n3F2s
— Noticias y turismo en Puebla (@Poblanerias) March 22, 2022
Te puede interesar: 532 choques carreteros dejaron 161 víctimas en Puebla
En tanto, en los principales accesos a la Ciudad de México se presentó el bloqueo total, y en algunos parcial, por parte de transportistas, así como en las siguientes carreteras y vías:
- México-Pachuca
- México-Querétaro
- Autopista Cd. Alemán-Tuxtepec
- Autopista Tehuacán-Oaxaca
- México-Cuernavaca
¿Por qué se hizo el paro y bloqueo?
Entre los temas por los que quieren ser escuchados, están los catálogos mal segmentados de las cargas, el emplacamiento de sus unidades y la violencia a la que se exponen en las carreteras, de acuerdo a la AMOTAC.
Asimismo, mediante un comunicado, a nivel nacional, exponen que las solicitudes no atendidas por autoridades, son:
- Seguridad en carreteras.
- Tarifas oficiales para el transporte.
- Prohibición de vehículos doblemente articulados.
- Abuso de autoridad por parte de policías.
- Cobros excesivos de grúas.
- Disminución del costo de las autopistas.
- Reclasificación de carreteras nacionales.
- No al pago de permisos municipales.
- Más plazo para el Complemento de Carta Porte.
- Reducción a precios del combustible.
- No más impuestos para el sector.
__
POB/KPM