Para este 22 de marzo de 2022, transportistas en Puebla anunciaron que se van a unir al bloqueo nacional en carreteras y calles principales, dando inicio a las 8:00 horas; sin embargo, hasta las 10:00 horas, la manifestación aún no ha comenzado.
De acuerdo a medios locales, sí se ha registrado movimiento de transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), aunque aún sin ocurrir un bloqueo, como lo habían anunciado desde el 16 de febrero, cuando aseguraron que se mantendrán así hasta ser escuchados.
Al corte de las 10:15 horas, transportistas se han trasladado sobre la autopista México-Puebla, a la altura de Xoxtla, rumbo a la caseta de San Martín. Mientras, en otros estados se preparan para unirse al bloqueo nacional.
Avanza la caravana de transportistas de la #AMOTAC por la autopista México–Puebla con dirección a la caseta de San Martín Texmelucan. Ahí planean realist un bloqueo como parte de la protesta nacional de este sector.
📹 Es Imagen pic.twitter.com/0xuq9n3F2s
— Noticias y turismo en Puebla (@Poblanerias) March 22, 2022
Algunos de los puntos que ya presentan complicaciones viales, debido a la manifestación nacional, son: Carretera Playa del Carmen-Cancún, carretera Xalapa-Banderilla, y en la autopista en Chilpancingo.
Además, previamente, AMOTAC anunció que algunas de las carreteras contempladas para el bloqueo, son:
- Federal a Huejotzingo
- Carretera a Teziutlán
- México - Puebla (a la altura de Esperanza)
- Carretera Cuapiaxtla - Cuacnopalan
Entre los temas con los que quieren ser escuchados, están los catálogos mal segmentados de las cargas, el emplacamiento de sus unidades y la violencia a la que se exponen en las carreteras, de acuerdo a la AMOTAC.
Sin embargo, en Jalisco incluso protestan contra las ciclovías, que sentencian que "provocan contaminación y calentamiento global, es anti-ecológico" y piden a las autoridades "no destruir vialidades por cosas obsoletas", a lo que colectivos ciclistas aseguran que es contradictorio su señalamiento.
#Amotac dice que las ciclovías son anti ecológicas y por eso cerrarán calles y carreteras. Nada más contradictorio. 🤔🤦🏾🤦🏾♀️ pic.twitter.com/FIo0Bd3E6p
— Bicitekas (@Bicitekas) March 22, 2022
Te puede interesar: Transportistas anuncian bloqueo en Puebla para el 22 de marzo
Asimismo, mediante un comunicado, a nivel nacional, exponen que las solicitudes no atendidas por autoridades, son:
- Seguridad en carreteras.
- Tarifas oficiales para el transporte.
- Prohibición de vehículos doblemente articulados.
- Abuso de autoridad por parte de policías.
- Cobros excesivos de grúas.
- Disminución del costo de las autopistas.
- Reclasificación de carreteras nacionales.
- No al pago de permisos municipales.
- Más plazo para el Complemento de Carta Porte.
- Reducción a precios del combustible.
- No más impuestos para el sector.
AMOTAC da a conocer que el próximo 22 de marzo se llevará a cabo un bloqueo en las carreteras principales en Puebla, así como un paro nacional a partir de las 8 de la mañana.
Más información: https://t.co/MYYDtIgcUd
📹: @EsImagen pic.twitter.com/DLBIrDu2D9
— Noticias y turismo en Puebla (@Poblanerias) February 16, 2022
__
POB/KPM