El viernes 11 de marzo, se hizo el nombramiento de los dos familiares de víctimas de desaparición forzada, que integrarán el Consejo Ciudadano y Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, como lo indica la Ley de Búsqueda de Personas, que se aprobó en agosto de 2021.
De acuerdo al Congreso del Estado de Puebla, se integrarán Paloma del Carmen Cabrera Camargo, familiar de Paulina Camargo, así como Gilberto Barrón, familiar de Gerzahin Barrón, fueron aprobados por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Procuración y Administración de Justicia.
A la par, se aprobó la integración de Lidia Islas González y Rivers Emmanuel Morales Salazar, como especialistas en el área de busca de personas desaparecidas y en derechos humanos, pues esto también lo considera la Ley.
El pasado 28 de febrero, el Congreso del Estado de Puebla aprobó las comparecencias para integrar el Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, informó que fueron diez los familiares aspirantes que se registraron contra ocho especialistas interesados.
Te puede interesar: Aprueban Ley de Búsqueda de Personas; dejan fuera propuestas de familias
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruíz, resaltó que el acuerdo respeta el tema de paridad, por lo que se garantiza que una especialista y un familiar de persona desaparecida sean mujeres.
Paulina Camargo, desaparición sin esclarecer
Casi siete años han pasado desde la desaparición de Paulina Camargo, pues ocurrió el 25 de agosto de 2015, sin que hasta la fecha se haya esclarecido qué ocurrió con ella, pues ni su cuerpo ni sus restos han sido encontrados hasta este 2022.
El 25 de agosto de 2015, Paulina asistió a una revisión por su embarazo, junto a José María Sosa, quien fue su novio y padre del bebé que esperaba, sin embargo, él fue la última persona en verla con vida.

Su familia indica que José María no quería hacerse responsable de la paternidad del hijo que esperaban, y el 29 de agosto de 2015 confesó que la mató porque ella se negaba a abortar.
El día de los hechos, ambos abordaron un taxi rumbo a la unidad habitacional La Margarita, domicilio del victimario, donde reveló que la golpeó y la estranguló, luego de ello embolsó su cuerpo y lo llevó a un contenedor de basura, aunque hasta la fecha no se han encontrado sus restos.
Gerzahin Barrón, sin detalles de su desaparición
En Mayo de 2020 fue visto por última vez Gerzahin Barrón, saliendo del Tecnológico de Huauchinango, a bordo de su vehículo (un Volkswagen Jetta, color blanco), desde entonces su familia lo busca, pero no han obtenido información sobre qué ocurrió con el hombre de 36 años de edad.
El día que desapareció, playera negra, sudadera azul marino y pantalón de mezclilla azul. Mientras que su señas particulares refieren que es de complexión delgada, tez morena, ojos cafés oscuros, cabello negro, mide 1.64 metros y tiene cicatrices en ambos brazos.
__
POB/KPM