Nota del editor: La empresa Estrella Roja informó que habilitó dos rutas para ir al AIFA. Clic aquí para verlas.
El próximo 21 de marzo de 2022, será inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, poblado en el Estado de México, con cuatro distintas aerolíneas; sin embargo, hasta una semana antes, aún no existen rutas en autobús para llegar a este, desde Puebla.
En una consulta realizada por Poblanerías.com a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) no se dio respuesta sobre futuras rutas, mientras que en Paseo Destino las respuesta fue que aún no cuentan con horarios publicados.
Sin embargo, sí se considerará la ruta a dicho destino y será en próximos días que Estrella Roja informe sobre las salidas, de acuerdo a la información brindada a este medio de comunicación.
Mientras que en la página del aeropuerto indica que contará con una estación de autobuses, para los pasajeros foráneos, cuya capacidad será de 16 cajones de autobuses: ocho cajones para abordaje y ocho para salida; sin embargo, indica, es solo para municipios aledaños.
Te puede interesar: Viajes al noreste de México: cuáles salen desde la CAPU
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está ubicado en el municipio de Zumpango en el Estado de México, 45 kilómetros al norte de la capital del país. Por su cercanía a Puebla, se esperaba que se habilitaran rutas directas de autobuses para llegar hasta este sitio.
Aunque, hasta este lunes 14 de marzo, no hay información sobre que esto vaya a suceder para la fecha de inauguración, como lo hace ADO y Estrella Roja al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Anteriormente, el aeropuerto funcionaba como una base aérea militar y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) comenzó la construcción en 2019 para poder recibir vuelos comerciales.
En una primera etapa de este Aeropuerto, partirán las aerolíneas de Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, y Coviansa (de Venezuela).
¿Se puede llegar en Uber, DiDi o Cabify?
Isidro Pastor Román, director general, informó durante febrero de 2022 que los coches de apps de conductor privado no podrán recoger personas en Santa Lucía, solo dejarlas, al menos a corto plazo, pues deben tramitar una serie de permisos.
“Por lo que respecta a Uber, va a funcionar como funciona en todo el sistema actualmente. Uber y las otras plataformas van a poder llegar y traer pasajeros usuarios a este polígono del AIFA, pero mientras no tengamos una relación contractual no podrán llevar pasajeros hacia el exterior”, explicó entonces.
En ese sentido, si se tomara un Uber desde el Zócalo de Puebla hasta el Aeropuerto, el costo estimado sería de dos mil 203 pesos, mientras que DiDi indica mil 732 pesos en el mismo trayecto.

¿Cómo llegar a Santa Lucía desde Puebla?
Por ahora, solo están las siguientes opciones para poder llegar al nuevo Aeropuerto Internacional:
- En automóvil
La ruta más rápida para llegar desde Puebla al Aeropuerto Felipe Ángeles es a través del Arco Norte. Por esta ruta se recorren 158 kilómetros con una duración aproximada de 2 horas y ocho minutos. El costo de este trayecto es de 235 pesos.
Además del Arco Norte, existe la alternativa de llegar por el Circuito Exterior Mexiquense. En este trayecto se recorren 170 kilómetros y se completa en 2 horas y 22 minutos, siempre y cuando no haya tráfico. En cuanto a casetas se deben pagar 495 pesos en total.
Te puede interesar: Aeropuerto de Santa Lucía: rutas completas y costo para llegar desde Puebla
- Transbordar en CDMX o en el Estado de México
Se habilitarán autobuses cuyo costo va desde los 150 pesos que partirán desde distintas zonas en a CDMX y Estado de México, por eso, desde Puebla hay que viajar a alguno de estos y luego transbordar.
Desde CDMX:
- Centro comercial Perisur, a 73 kilómetros de la terminal aérea
- Centro comercial Santa Fe, a 65 kilómetros
- Auditorio Nacional, a 55 kilómetros
- World Trade Center, a 55 kilómetros
- Aeropuerto Internacional Benito Juárez, a 50 kilómetros
En el Estado de México:
- Terminal intermodal Indios Verdes, a 41 kilómetros
- Terminal intermodal Ciudad Azteca, a 35 kilómetros
- Plaza comercial Mundo E, a 55 kilómetros
- Cuautitlán Izcalli, a 52 kilómetros
__
POB/KPM