El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) publicó estadísticas de delitos contra las mujeres que se registraron durante 2021 en el Estado de Puebla.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que presenta el Instituto, durante 2021 incrementaron delitos como la violación, abuso sexual y trata de personas.
El delito que mayor incremento tuvo, fue la trata de personas, pues durante 2021 se registraron 49 casos, el mayor número desde 2015. Este delito aumentó en un 276.92 por ciento con relación al año pasado.

Te puede interesar: 621 mil poblanos viven en zonas propensas a deslaves: IGAVIM
Otro de los delitos que destaca en el informe del IGAVIM, es el abuso sexual, por cuarto año consecutivo se puede notar un incremento en este tipo de delito en los últimos cuatro años.
Con relación al 2020, el delito incrementó en un 15.3 por ciento en Puebla, cifra que significa que diariamente 2.2 mujeres sufren de abuso sexual en el estado.
Finalmente, la violación alcanzó el mayor número de casos registrados desde que se recopilan estas cifras, pues en 2021, se abrieron 924 carpetas de investigación por este delito.
Violencia familiar y feminicidios mantienen tendencia
El reporte del Observatorio Ciudadano indica que en 2021 se registraron menos casos de violencia familiar y feminicidios en Puebla en comparación con el año inmediato anterior.
En 2021 se registraron ocho mil 717 casos de violencia familiar, un 5.5 por ciento menos que en 2020, sin embargo, durante los últimos tres años se ha mantenido una tendencia entre los ocho mil 500 y nueve mil 200 casos.
Finalmente, los datos del Secretariado reportan 37 feminicidios en suelo poblano durante 2021, cifra significativamente menor a los 67 casos de mujeres asesinadas que recabamos en Poblanerías durante 2021.
#estadoPuebla #AVGM
¿Sabías qué?
1/ El mayor registro de denuncias desde 1997 por el delito de violación en el estado de Puebla se tuvo en 2021 @lopezobrador_ @MBarbosaMX @CongresoPue @CONAVIM_MX @ONUMujeresMX @Gob_Puebla @RNObservatorios @GobAbierto_MX pic.twitter.com/nRxb0W70qw— IGAVIM ObsCiudadano (@IGAVIM) February 25, 2022
—
POB/RPC