Los edificios abandonados en Puebla suelen pasar desapercibidos en el día a día. Sin embargo, cualquier inmueble en estas condiciones puede representar un peligro para los vecinos y transeúntes de la zona.
En Puebla, se pueden encontrar varios edificios abandonados, así como viviendas, fábricas y casonas en el Centro Histórico, para las cuales en repetidas ocasiones se han elaborado planes de rescate.
Incluso, algunos presentan notificaciones de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, del actual gobierno municipal, con el objetivo de encontrar a los dueños del inmueble.
A continuación, repasamos la situación de cuatro edificios abandonados en Puebla.
Edificio Omega
Ubicado en la colonia San Baltazar Campeche, este edificio de 15 pisos tiene más de 10 años abandonado, pues nunca se completó su construcción.
El Edificio Omega estaba proyectado para ser departamentos, según la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano. El edificio se ubica en una zona muy céntrica de la ciudad, donde se han construido más edificios departamentales y cerca de zonas comerciales.

Este es uno de los edificios abandonados más misteriosos de la ciudad. Está lleno de grafiti y basura. De hecho, aunque las entradas han sido cubiertas con diferentes tipos de materiales, varias personas han logrado romperlas, dejando el acceso libre a quienes quieran entrar.
En las paredes, hay oficios de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla en la cual buscan a la persona dueña del inmueble para notificarle sobre el estado actual de la construcción.

Aunque en redes sociales se ha escrito que el edificio resultó dañado por varios sismos, en varias paredes del inmueble hay lonas que aseguran que, el edificio no tiene ningún daño estructural. Sin embargo, no tienen algún logo de Protección Civil que avale el dicho.
De acuerdo con habitantes de la colonia, en los últimos meses varias personas se han metido a romper los vidrios del edificio para robarse el aluminio de los marcos y poder venderlo como fierro viejo.

Además, han reportado que varias personas entran al edificio a consumir sustancias ilegales y hacer desmanes, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto.
Tienda debajo de un edificio abandonado
Las características de este inmueble son muy peculiares, pues aunque se encuentra abandonado, hay una tienda de muebles en los primeros dos niveles del edificio. Dentro de la tienda se observa que las columnas y muros están reforzados para evitar que hayan daños.

Vecinos de la zona indican que el edificio resultó dañado tras el sismo de 1999, y desde entonces se dejaron de ocupar los condominios de la Torre Dorada, aunque la estructura ha sido apuntalada en varias ocasiones para que no se caiga.

En este edificio se ubicaba en restaurante panorámico en el último piso, que en la década de los ochentas era uno de los edificios más altos y ofrecía una vista inigualable del bulevar 5 de mayo, donde florecen jacarandas en la temporada de primavera.
Noria Business Center
Este edificio lleva varios años sin poder ser terminado, y aunque no se encuentra en el mismo estado de abandono que los otros edificios, no se ha concluido su construcción y es un elemento característico de La Noria.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 10 edificios más altos de Puebla
En las inmediaciones del edificio se ubica una placa indicando que el permiso de obra contempla un proyecto de 28 locales comerciales, 152 oficinas administrativas y cuatro departamentos de condominio.

La vigencia de la licencia de construcción de este edificio venció en junio de 2010, y actualmente se encuentra enrejado y con caseta de vigilancia para evitar que entren personas al inmueble. El proyecto fue hecho por Alhemos, Inmobiliaria y Constructora.
Edificios abandonados en el Centro de Puebla
En la esquina de la 7 poniente y 11 sur se encuentran estos edificios abandonados tenían un uso mixto. En la planta baja se ubicaba una mueblería, la cual cerró en 2015, aunque los edificios departamentales ya estaban sin usarse.

Se puede observar que varios vidrios de los edificios están rotos, aunque los dueños del edificio han colocado plafones y cartones para no dar la apariencia de estar desprotegido a pesar de tener más de 10 años abandonado.

¿Conoces más edificios abandonados en Puebla? Repórtalos en nuestras redes sociales.
—
POB/LFJ