El Servicio Nacional del Empleo en Puebla (SNE) anunció el reclutamiento de 250 vacantes en el sector automotriz en el municipio de Puebla, que en esta ocasión será para el puesto de ayudante general.

Te recordamos que Poblanerias.com no está contratando, solo comparte las vacantes; y será el Servicio Nacional del Empleo quien realizará el reclutamiento.

Las personas contratadas trabajarán en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, y tendrán los siguientes beneficios:

publicidad puebla
  • Prestaciones de la ley
  • Transporte
  • Prestaciones adicionales
  • Días de vacaciones
  • Vales de despensa
  • Fondo de ahorro
  • Bonos de asistencia y puntualidad
  • Apoyo de transporte al lugar de trabajo

La cita para el reclutamiento es el lunes 11 y martes 12 de abril de 2022, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Economía, ubicada en el Callejón de la 10 Norte #806, Barrio El Alto.

Hay vacantes en sector automotriz
(Foto ilustrativa: Es Imagen)

El SNE Puebla no informó para cuál empresa del sector automotriz se ofertan las vacantes, sino que será dado a conocer hasta asistir al reclutamiento con solicitud elaborada o Curriculum Vitae.

Te puede interesar: Tips y ejemplos para hacer el Currículum Vitae perfecto

El perfil y sueldo para los ayudantes generales en las vacantes del sector automotriz, es el siguiente:

  • Escolaridad mínima: Secundaria
  • Experiencia: No necesaria
  • Edad: De 18 hasta 55 años
  • Requisitos: Disponibilidad de horario
  • Salario: 5 mil 258.12 pesos mensuales
  • Zona de trabajo: San Miguel Canoa, Puebla

Cómo detectar una vacante fraude

Existen empresas fantasmas que surgen para aprovechar la necesidad de personas desempleadas, para hacerlas víctimas de estafas, pues les piden dinero para kits de ingreso, o bajo cualquier otra excusa, para después no responderles más las llamadas ni darles el trabajo prometido.

Por ello, es importante tomar diversas precauciones y evitar caer en este tipo de situaciones, sobre todo porque estas estafas suelen presentarse principalmente en internet, ya que es una de las vías a las que más recurren las personas para buscar empleo.

  • NO pueden pedirte dinero: Dentro de un proceso de selección en cualquier trabajo es ilegal exigir pago alguno de dinero en efectivo o de consignaciones “reembolsables”. Es sencillo: si te piden dinero, esa vacante es totalmente ¡falsa!
  • Solicitar documentos extra: Lo único que tienes que llevar en cualquier entrevista de trabajo es tu CV actualizado. Está prohibido pedir documentación como acta de nacimiento, credencial para votar, pasaporte, etc. Ten mucho cuidado porque seguramente harán mal uso de esos documentos.
  • Verifica los datos de la empresa: Es muy importante que antes de todo (y de asistir a una entrevista presencial) verifiques la dirección de la empresa. Hay casos de personas que son citadas en restaurantes, hoteles o incluso en cualquier cafetería cercana. Si te han dicho algo así, definitivamente es falsa.
  • Solicitar visita domiciliaria: Siendo coherentes, no existe un reclutador que se tome el tiempo de visitar a cada uno de sus candidatos. Así que si te piden hacerte una visita, ¡aléjate de esa vacante! Es totalmente falsa.
  • Periodo de prueba sin remuneración: Normalmente, cuando entras a trabajar (por ley) tienen que pagarte. Nadie de confianza te pedirá que trabajes gratis o sin recibir algo a cambio.
  • Correo electrónico genérico: Todas las empresas cuentan con un dominio especial. Si el correo de esa vacante utiliza un dominio genérico como Hotmail, Gmail u Outlook deberías investigar más para estar completamente seguro de que se trata de algo de confianza.

__

POB/KPM