Bordados de San Juan de Los Lagos logran permanecer en Puebla

Con la pandemia y el ambulantaje, el negocio de Bordados de San Juan de Los Lagos ha logrado sobrevivir en Puebla, y ya son más de 50 años.

Los Bordados de San Juan de Los Lagos se siguen vendiendo en Puebla, luego de meses de incertidumbre con el inicio de la pandemia en 2020. Aún con las condiciones sanitarias, el negocio con más de 50 años de tradición en la capital poblana, ubicado en la Avenida 10 Oriente, permanece activo.

Debido al confinamiento, el negocio estuvo cerrado por cuatro meses, lo que provocó que los ingresos de la familia Macías Esqueda se detuvieran, comentó en entrevista para Poblanerías.com, Edgardo Macías Esqueda, quien, junto a su madre Esperanza Esqueda, siguen con la tienda.

Bordados de San Juan de Los Lagos
Detalle de los bordados. (Foto: Karen Mojica)

Cuando tuvieron oportunidad de abrir –nuevamente–, los primeros días no tenían clientes. Fue poco a poco que las personas comenzaron a entrar al negocio y comprar sus artículos bordados. Incluso, menciona que durante el Buen Fin de noviembre de 2020 sus ventas tuvieron una mejora, pero no como antes.

Cuando ya permitieron [el Gobierno del Estado] abrir con las restricciones necesarias, la gente no venía. Pasaba una semana y no venía un cliente a comprar, aunque estábamos acá”, expone Edgardo Macías.

Meses después, con el aumento de la movilidad en el Centro Histórico, el negocio comenzó a tener otra vez clientes. Sin embargo, añade Edgardo, las ventas bajaron de nueva cuenta por otras cuestiones, como el ambulantaje —que ya fue retirado—.

Bordados de San Juan de Los Lagos
(Foto: Karen Mojica)

En ese sentido, comenta que sobre la calle, donde está el negocio de Bordados de San Juan de Los Lagos, “nunca había existido el ambulantaje” y con su llegada se vieron afectados, pues la fachada era tapada por los ambulantes, así los clientes no podían ver el local, que incluso pasaba desapercibido.

Se empezó a invadir aquí, frente al negocio. E inclusive, como traía sus lonas, sus sombrillas, tapaban al 100% el negocio y no se veía. Invadían tanto la banqueta como el pase de los vehículos, y no había manera de que el cliente viera el negocio”, añade.

Entre otras situaciones, cuenta que una de las problemáticas que veían con el ambulantaje es que había algunos que vendían bocinas, en las que ponían música a un volumen sumamente alto, por lo que “el cliente no aguantaba y se iba”, según comenta.

Bordados de San Juan de Los Lagos
(Foto: Karen Mojica)

Los emblemáticos Bordados de San Juan de Los Lagos en Puebla

Aún con la pandemia y el ambulantaje, el negocio de Bordados de San Juan de Los Lagos ha logrado sobrevivir en Puebla, y ya son más de 50 años los que ha compartido con los poblanos las piezas hechas por artesanos en Jalisco.

Bordados de San Juan de Los Lagos
(Foto: Karen Mojica)

Todo comenzó con don Albano Macías García y su familia, cuando llegaron hace más de 50 años a Puebla; de hecho, el negocio de Bordados de San Juan de Los Lagos inició en el Antiguo Mercado de la Victoria.

Te puede interesar: El bordado artesanal: un regalo de San Juan de los Lagos para Puebla

Todo lo que se vende en este lugar es hecho artesanalmente por habitantes de San Juan de los Lagos y Aguascalientes, incluso en una sola prenda pueden tardarse hasta seis meses para que quede de forma óptima.

Bordados de San Juan de Los Lagos
(Foto: Karen Mojica)

Entre los productos más vendidos están los manteles o incluso la ropa para el Niño Dios, que suele venderse solo en su temporada. Pero, hay prendas inimaginables, como una pequeña ropa para el aceite de cocina.

Bordados de San Juan de Los Lagos
(Foto: Karen Mojica)

Existen diferentes tipos de hilo y de puntadas para los Bordados de San Juan de Los Lagos, también se pueden agregar objetos como: canutillo, piedras e incluso oro.

Bordados de San Juan de Los Lagos
(Foto: Karen Mojica)

En el Centro Histórico de Puebla y a unos pasos de la calle 5 de Mayo, sobre la Avenida 10 Oriente #5-B, se sitúa el negocio Bordados de San Juan de Los Lagos, propiedad de la familia Macías Esqueda, proveniente precisamente de Jalisco.

El horario del establecimiento es de lunes a sábado de 10:00 de la mañana a 5:30 de la tarde, asimismo, sí alguien fuera de Puebla capital desea comprar algo, puede hacerlo mediante WhatsApp al 222 155 3198 y se realiza el envío por paquetería.

 

 

 

__

POB/LFJ