Este fin de semana se correrá el tercer Gran Premio del año cuando la máxima categoría del automovilismo visite el circuito callejero de Melbourne, y en esta carrera, las viseras en Fórmula 1 que utilizarán los pilotos serán diferentes a las usadas en las primeras dos carreras del año.
El GP de Australia será el primero del año que se dispute de día, por lo que los pilotos dejarán los visores claros o transparentes y utilizarán algún grado de entintado para que el sol no les lastime la vista.
Estas viseras son anti reflejante, y cada equipo y piloto deciden qué tan claras u obscuras serán en cada carrera. De hecho, en muchas ocasiones utilizan las sesiones de entrenamientos libres para decidir qué entintado utilizarán durante la carrera. Sin embargo, se puede hacer una clasificación general de las viseras en Fórmula 1 como: claras, medias u obscuras.
Las viseras en Fórmula 1 pueden quitarse, es decir, son como calcomanías. Los pilotos pueden quitarlas para tener una mejor visión de la pista. Generalmente las retiran cuando estas han acumulado aceite, escombro, polvo, lodo, o inclusive si se mojan demasiado cuando hay lluvia.

¿Las viseras en Fórmula 1 son un problema?
Durante muchos años, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Liberty Media (propietarios de la F1) han puesto muchos esfuerzos por mejorar la seguridad de los coches y pilotos.
Uno de los temas que han tratado fue el de las viseras en Fórmula 1, pues en el GP de España 2015, Fernando Alonso tuvo que abandonar la carrera pues una visera se atoró en sus conductos de frenos generándole un problema de funcionamiento.
Para la temporada 2016, se decidió que los pilotos no podían tirar los visores en pista ni en el pit lane, sin embargo esta medida fue retirada tras algunas carreras.
Uno de los episodios más recientes que se pudo observar con las viseras en Fórmula 1 fue en el GP de Arabia Saudita, cuando Max Verstappen tuvo que retirar una visera que cayó a su coche mientras peleaba con Charles Leclerc por el liderato de la carrera.
Racing one-handed…
🤷♀️ Just @Max33Verstappen things 🤷♂️#SaudiArabianGP #F1 pic.twitter.com/GrGaNaztVx
— Formula 1 (@F1) March 28, 2022
Tres años después, la F1 regresa a Australia
A causa de la pandemia por COVID-19, la Fórmula 1 no pudo correr en tierras australianas debido a las restricciones que impuso a los viajeros el gobierno local.
De hecho, estuvo a punto de disputarse el Gran Premio en marzo de 2020, sin embargo, las autoridades determinaron que los contagios eran un riesgo para asistentes, pilotos y mecánicos.
Para este año, el circuito ha sufrido algunos cambios en las trazadas de curvas que lo harán más rápido. Además, por primera vez en una carrera de Fórmula 1 se instalaron cuatro zonas de Drag Reduction System (DRS por sus siglas en inglés).
Estos son los horarios del GP de Australia para México:
- Práctica libre 1: Jueves 7 de abril a las 10 de la noche
- Práctica libre 2: Viernes 8 de abril a la 1 de la mañana
- Práctica libre 3: Viernes 8 de abril a las 10 de la noche
- Clasificación: Sábado 9 de abril a la 1 de la mañana
- Carrera: Domingo 10 de abril a la medianoche (es decir, la noche de sábado para domingo).
Sin embargo, el circuito de Albert Park no es un lugar de buenas memorias para Sergio ‘Checo’ Pérez, pues la mejor posición que ha obtenido en carrera fue el séptimo lugar en la temporada 2017 cuando corría con el equipo Force India.

—
POB/RPC