La exposición colectiva Always Leonora se presentará en el Museo UPAEP en Puebla, donde artistas e ilustradores buscan homenajear y preservar las obras de Leonora Carrington.

De acuerdo a la exposición, inaugurada este 28 de abril, los asistentes podrán ver la muestra en Puebla, aunque posteriormente también se realizará en la Ciudad de México en el Museo de la Mujer.

Exposición colectiva Always Leonora
(Foto: UPAEP)

Entre quienes participan con la exposición, están:

  • Samantha Alcántara
  • Abril Figueroa
  • Constance Jones
  • Claudia Padilla
  • Daniel Orlando
  • Elda Rodríguez
  • Elmer Sosa
  • Franco Trozká
  • Gabriela Bonilla
  • Ivette Rojo
Deseamos mantener vigente la memoria de la artista Leonora Carrington, por lo que nuestro interés principal es la difusión de la cultura”, puntualiza la exposición.
Exposición colectiva Always Leonora
(Foto: UPAEP)

Quienes deseen asistir a la exposición colectiva Always Leonora, podrán hacerlo del 28 de abril al 28 de mayo en el Museo UPAEP en Puebla capital, ubicado en Avenida 11 Poniente #1916, Barrio de Santiago.

Te puede interesar: Qué hacer en Puebla este fin: Festivales, ferias y más actividades

El propósito es realizar anualmente la exposición colectiva para recordar a la pintora, en diferentes espacios museísticos del país, entre abril y julio.

Leonora Carrington fue una pintora inglesa, que se nacionalizó mexicana, y destacó con sus obras surrealistas, entre las que están: Mujeres conciencia, Arca de Noé, El baño de los pájaros, Labyrinth, Ferret Race, Retrato de Max Ernst, entre otras.

Incluso, Carrington fue una de las artistas más reconocidas de la época del movimiento surrealista, junto a Max Ernst, Remedios Varo, André Breton y Luis Buñuel, entre otros.

En sus obras plasmó la autobiografía y la ficción, lo cotidiano y lo mágico, de hecho incluían seres fantásticos, o animales que hacen referencia a la mitología celta, el hermetismo, la cábala y la literatura fantástica.

Aunque nació en Lancashire, Inglaterra, en 1917, su máximo potencial lo alcanzo en México, donde murió en 2011. En este país su carrera se fortaleció, además tuvo familia y se unió a la lucha de las mujeres en esa época.

De ahí surgió su obra Mujeres conciencia, una pintura con dos mujeres que intercambian dos manzanas, con una serpiente al fondo, haciendo referencia a la leyenda de Adán y Eva, pero aquí no hay hombre, sino mujeres intercambiando los frutos del árbol del conocimiento, explica el Museo de la Mujer.

https://twitter.com/saturnsgaze/status/1368868006789607426

__

POB/KPM