La tarde del domingo 24 de abril, personal de Gobernación Municipal retiró a un grupo de payasos que se iban a instalar en el Zócalo de Puebla para trabajar, por lo que pidieron espacios donde se les permita realizar su labor.

De acuerdo a medios locales, los payasos se estaban preparando para colocarse, como cada fin de semana, en dicho sitio del Centro Histórico de Puebla capital, cuando se les impidió instalarse.

Payasos en Centro de Puebla
Los payasos no se pudieron instalar este domingo en el Zócalo, pues no les fue permitido. (Foto: Es Imagen)

En ese sentido, hubo un diálogo entre ambas partes, sin embargo, no se les permitió que continuaran trabajando. Por eso, los payasos solicitan a la autoridad municipal que les otorgue la oportunidad de tener espacios donde sí puedan trabajar.

Aunado a lo anterior, el grupos Payasos Tradicionales del Zócalo, señaló que no es la primera vez que intentan retirarlos del Zócalo de la ciudad, pese a que hay acuerdos con las autoridades, e incluso han amagado con realizar una manifestación.

De hecho, en 2019 realizaron un plantón para pedir espacios dónde trabajar, solicitando diálogo con el Ayuntamiento de Puebla que estaba al mando de Claudia Rivera. En ese momento, se les ofreció presentarse en la Feria, mientras se hacían modificaciones en el Código Reglamentario para el municipio de Puebla (COREMUN) para determinar sus espacios para laborar.

Te puede interesar: Guía para visitar la Feria de Puebla 2022

En tanto, tres días después, a los payasos les fue autorizado laborar en la Avenida Reforma y 5 de Mayo durante los sábados y domingos, como permanecieron hasta este 2022.

Los payasos siempre han provocado una sensación de extrañeza en el gran público. Son personajes que, simultáneamente, combinan la tragedia y la comedia, generando una reflexión en torno a la risa y a la marginalidad de ciertos grupos sociales.

__

POB/KPM