Entre el 25 de abril de 2022 y el 25 de mayo de 2022, en Puebla se reportó el asesinato de al menos ocho mujeres, de acuerdo con reportes hemerográficos.
Esta cifra es mayor a la que se presentó entre marzo y abril, con el registro de cinco mujeres asesinadas.
Sin identificar
Una mujer de 79 años de edad fue asesinada con arma blanca, luego de provocarle una herida en el abdomen, el pasado 25 de abril de 2022.
Ocurrió dentro de su domicilio, ubicado en la colonia El Carmen Huexotitla, por la tarde, y fue su hermano quien la encontró y dio aviso a las autoridades.
Sin identificar
En el municipio de Huitziltepec, el 28 de abril, se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, el cual tenía huellas de violencia. Incluso, a un costado se encontraba sangre.
Pobladores de la zona la encontraron cerca de la carretera La Colorada—Tepexi de Rodríguez, y dieron aviso a las autoridades.
Sin identificar
En un tambo en la localidad de San Miguel Espejo, a un costado de un camino de terracería, fue localizado el cuerpo emplayado de una mujer, que se encontraba en avanzado estado de descomposición.
Sin identificar
El pasado 4 de mayo, en el municipio de Huaquechula fue asesinada a golpes una mujer de 50 años de edad por parte de su pareja, quien ya tenía antecedentes de violentarla, según los vecinos de la zona.
Sin identificar
Asesinada a balazos por su ex pareja sentimental, es como falleció una mujer en San Baltazar Tetela, junta auxiliar del municipio de Puebla, el pasado 11 de mayo.
En este caso, la mujer iba a bordo de un vehículo de servicio de taxi por app, quien también recibió las detonaciones y perdió la vida.
Linda
En Tehuacán, fue asesinada Linda a manos de su novio, quien mencionó que habían tenido una fuerte discusión “cuando ella se desvaneció”; sin embargo, presentaba huellas de violencia y por ello lo detuvieron.
Por la mañana el 11 de mayo, paramédicos asistieron, luego que la policía municipal solicitara su intervención, y encontraron a la mujer de 29 años de edad sin vida y con lesiones en muñecas y brazos.
Sin identificar
El 17 de mayo, en Amozoc, una mujer de 25 años de edad fue asesinada por un disparo, por parte de su pareja sentimental, quien huyó, al interior de su domicilio.
Cecilia
En San Pedro Cholula fue asesinada Cecilia, abogada y activista de los derechos de la mujer, cuando se encontraba a bordo de su camioneta fue atacada a balazos por sujetos a bordo de una motocicleta.
El día 25 de cada mes es el Día Naranja. Este día forma parte de una campaña que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

¿Qué es un feminicidio?
El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.
En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
__
POB/KPM