Para las madres mexicanas solteras, existe una beca de tres mil pesos mensuales, que incluye servicio médico para la becaria y sus hijos, el cual es proporcionado por el ISSSTE, con el fin de que continúen sus estudios a nivel licenciatura.
De acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la duración de la beca es hasta que la estudiante termine sus estudios, lo cual puede ser de uno a 36 meses, además al inicio de cada ciclo académico se le darán dos mil pesos, más la mensualidad de tres mil pesos.

Se trata del programa Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional 2022, que impulsa precisamente Conacyt cada año, aunque en 2022 presenta un retraso en su convocatoria, debido a que se iba a publicar en marzo y ahora será hasta agosto.
Consulta el calendario de las convocatorias de #Becas Conacyt 2022 pic.twitter.com/V4sSfpxrGU
— Conacyt México (@Conacyt_MX) May 4, 2022
El propósito es que terminen su formación profesional, en sistema escolarizado y de tiempo completo, facilitando su inserción en el mercado laboral y promoviendo la igualdad y acceso a estudios de tercer nivel, mejorando sus competencias académicas.
En ese sentido, va dirigido a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando estudios profesionales (especialización técnica o licenciatura de tercer nivel) en Instituciones de Educación Superior (IES) públicas pertenecientes al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Conacyt.
Te puede interesar: Abre registro beca de 24 mil pesos para universitarios
¿Cómo obtener la beca?
Para 2022, la convocatoria se abre la segunda quincena de agosto, y hay que cumplir con estos requisitos:
- Estar cursando estudios de licenciatura o técnicos de tercer nivel para culminarlos en un periodo máximo de 36 meses.
- Tener un promedio de 7.8 en los estudios realizados y mantener un promedio de 8.0 durante el periodo cubierto por la beca.
- Ser de nacionalidad mexicana, jefa de familia y madre soltera.
Lee también: 6 becas que puedes solicitar en México
La interesada deberá tener a la mano su Curriculum Vitae Único (CVU), llenar un estudio socioeconómico y acudir con su coordinador académico para que realice los trámites correspondientes. Posteriormente, Conacyt dará respuesta de acuerdo a los tiempos señalados en las convocatorias.
__
POB/KPM