A través de redes sociales, ciudadanos evidenciaron la agresión de un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que clavó un desarmador en la cabeza a una perra schnauzer.
De acuerdo con el testimonio, el trabajador agredió a la mascota cuando intentaba realizar la lectura de los medidores en el Fraccionamiento El Pilar en Momoxpan, en San Pedro Cholula, cuando la perrita comenzó a ladrarle.
Tras la agresión, los vecinos llamaron a la policía. Los elementos se entrevistaron con el empleado de CFE quien señaló que lo había hecho porque la mascota le mordió el pantalón.
Aunque en un inicio se informó que la perrita –llamada Pucca– había muerto, sobrevivió al ataque; sin embargo, su estado de salud se reporta como grave y piden ayuda para solventar los gastos médicos.
Amigos este señor de @CFEmx acaba de mat4R un perrito en mi fraccionamiento (El pilar momoxpan) supuestamente lo mordió pero el perrito siempre está afuera y no es agresivo, los policías dicen que no se lo pueden llevar por qué no cometió ninguna falta, ayúdenme a difundir pic.twitter.com/se5ERxROLw
— Vale Peralta (@Valeperaltag) May 11, 2022
En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA) ya investiga el caso y, de comprobarse la responsabilidad del agresor empleado de CFE, procederá legalmente.
En Puebla, desde 2020, el maltrato animal es castigado con multas y con prisión. Así, quienes sean crueles, maltraten o lastimen a cualquier animal de compañía con el propósito de ocasionarle dolor, sufrimiento o muerte, podrían recibir las siguientes sanciones:
- Cuatro años de prisión a quien por maltrato o crueldad lastime a cualquier animal
- De cuatro a ocho años a quien provoque la muerte a cualquier animal
En febrero de 2021 se aplicó la primera sanción por un delito de este tipo. En aquella ocasión, una persona que vive en Jardines de Santa Rosa en San Andrés Cholula tenía a cuatro perros en condiciones insalubres, mismas que ocasionaron que tuvieran desnutrición y debilidad.

La resolución de dicho caso fue quitarle la custodia de los canes y se le aplicó una multa económica de 14 mil 194 pesos.
Posteriormente, en marzo de 2022, un hombre identificado como Misael Lázaro N. recibió una condena de tres años y ocho meses en prisión por provocar la muerte de un perro de nombre “Kimbo” en diciembre de 2019.
Mientras que, en abril de 2022, un hombre fue vinculado a proceso por el delito de maltrato animal, por haber cortado la cola a un perro que buscaba comida en un basurero.
La Secretaría de Medio Ambiente indicó que para denuncias y orientación sobre temas de bienestar animal, se puede acudir al Instituto de Bienestar Animal está ubicado en lateral Recta a Cholula número 2401 y pone a disposición de la población el teléfono 2222 73 68 00 extensión 1170.
—
POB/LFJ