Activan Alerta Amber para encontrar a Estefany Esmeralda desaparecida en Tehuacán

La Alerta Amber se activó para localizar a Estefany Esmeralda Gutiérrez López, de 11 años de edad, quien desapareció en Tehuacán.

La Alerta Amber se activó para localizar a Estefany Esmeralda Gutiérrez López, de 11 años de edad, quien desapareció en el municipio de Tehuacán, Puebla, el pasado 30 de abril por la noche.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Puebla, Estefany vestía, cuando fue vista por última vez, una blusa de manga corta color blanco con flores color rosa, pants color azul marino con letras “ADIDAS”, tenis color blanco, naranja y negro.

Asimismo, indica los siguientes rasgos para identificar a Estefany Esmeralda:

publicidad puebla
  • Cabello: largo, lacio y color castaño oscuro.
  • Ojos: café oscuro.
  • Estatura: 1.60 centímetros.
  • Señas particulares: cicatriz del lado izquierdo del cuello de 5 centímetros aproximadamente.
Alerta Amber Estefany
(Imagen: Fiscalía de Puebla)

En ese sentido, se le pide a la ciudadanía comunicarse a los teléfonos (222) 214 64 05 / (222) 237 72 37 o al 55 53 46 25 16, en caso de tener información sobre el paradero de Estefany Esmeralda Gutiérrez López.

Te puede interesar: “Nada que festejar”: madres de desaparecidos marcharán en Puebla

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indica que en Puebla –hasta el 1 de mayo de 2022– hay dos mil 623 personas desaparecidas; incluso uno de los últimos casos ha sido el de Sandra Elizabeth que fue secuestrada el 27 de abril en Amozoc, sin que a la fecha haya información sobre su paradero.

¿Qué es la Alerta Amber?

La Alerta Amber es un programa para la búsqueda y localización de menores de edad que se encuentran extraviados o privados de la libertad, o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de un delito.

Se trata de un aviso, independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades, que contiene toda la información disponible y suficiente del menor de edad desaparecido que, se considera, está en riesgo de sufrir un daño grave a su integridad.

La Alerta funciona a través de la difusión masiva –en todos los medios de comunicación disponibles– de un formato único de datos con fotografía de la persona no localizada.

__

POB/KPM