El 15 de mayo de 2022, será posible observar la luna de sangre en el continente americano, es decir, incluyendo México y por ende en Puebla. Se trata del evento astronómico denominado eclipse total de luna, donde se podrá observar a esta con un color rojizo.
De acuerdo a la NASA, la luna de sangre podrá apreciarse de mejor forma la madrugada del 16 de mayo, específicamente entre 12:11 a.m. y 12:54 a.m., aunque la el astro comenzará a entrar en sombra parcial de la Tierra a las 9:32 p.m. de la noche del 15 de mayo.
La luna de sangre o luna roja recibe precisamente ese nombre debido a su color peculiar, comúnmente ocurre en los eclipses lunares totales, es decir, cuando la Tierra se coloca entre la luna y el sol, tapando la luz de este último y se refleja en el satélite natural.
Aunque, dicho tono también se puede percibir cuando partículas de polvo humo o niebla, que hay en el cielo, se reflejan en el cuerpo celeste. Por ejemplo, en lunas llenas durante el otoño, cuando las hojas de árboles se pitan rojizas.
Es importante mencionar que, las próximas fechas más cercanas para que se repita este evento astronómico, son hasta el 8 de noviembre de 2022 y el 6 de mayo de 2023.
Te puede interesar: Con telescopios, acercan a jóvenes a la ciencia en Puebla
Las recomendaciones para no perderse estos eventos, son en general: esperar a la hora de su máximo esplendor, situarse en un sitio donde elementos como espectaculares u otros no obstruyan la vista, pero si el cielo está nublado o hay contaminación hay que tomar en cuenta que será difícil poder observar con claridad.
Próximos eclipses de luna
De acuerdo al calendario 2021-2030 de la NASA, los siguientes eclipses lunares, serán:
- 8 de noviembre de 2022: Total
- 6 de mayo de 2023: Total
- 28 de octubre de 2023: Penumbral
- 25 de marzo de 2024: Parcial
- 18 de septiembre de 2024: Parcial
- 14 de marzo de 2025: Total
- 7 de septiembre de 2025: Total
- 3 de marzo de 2026: Total
- 28 de agosto de 2026: Parcial

- 20 de febrero de 2027: Penumbral
- 18 de julio de 2027: Penumbral
- 17 de agosto de 2027: Penumbral
- 12 de enero de 2028: Parcial
- 6 de julio de 2028: Parcial
- 31 de diciembre de 2028: Total
- 26 de junio de 2029: Total
- 20 de diciembre de 2029: Total
- 15 de junio de 2030: Parcial
- 9 de diciembre de 2030: Penumbral
__
POB/KPM