Parkimóvil será la empresa encargada de operar los parquímetros que serán instalados en el Centro Histórico de Puebla, luego de ganar la licitación para mantenerse vigente hasta el 30 de septiembre del 2024.
De acuerdo a Ana María Jiménez, regidora del Ayuntamiento de Puebla, participaron siete empresas en el proceso de licitación: Cargo Móvil S.A.P.I. de C.V. (Parkimovil), Blinkay S. de R.L. de C.V., Mec Corporativo Informático y Mantenimiento, Grupo Globarx S.A. de C.V., Donner Rech S.A. de C.V., People and Wheels S. de R.L. de C.V., y Operadora de Estacionamientos Viales S.A. de C.V.
Aunque, solo dos completaron el proceso, cumpliendo con la documentación y propuestas técnicas, que fue Parkimóvil y Blinkay. Finalmente, la primera ganó la licitación, al ofrecer un 14.4% de comisión a cambio.
Con ello, se prevé que mensualmente se obtengan seis millones 465 mil pesos, de los cuales serán 31 millones de pesos para Parkimóvil, cuya empresa es de origen poblano y opera en 16 estados de la República Mexicana.
La empresa poblana tendrá cinco días hábiles para firmar el contrato, y luego de ello, máximo 15 días naturales para comenzar el proyecto, que el Ayuntamiento anunció que ya comenzará a funcionar en mayo de 2022.
Lee también: Posponen hasta mayo instalación de parquímetros en Puebla
En cuestiones técnicas, informaron que los parquímetros contemplan cuatro mil 638 cajones de estacionamiento dentro del Centro Histórico, mientras que el pago que ofrecerá a los usuarios será digital, a través de internet, y de forma física.
¿Dónde habrá parquímetros?
Se plantea instalar parquímetros en Puebla en la zona que va de la 17 Oriente-Poniente hasta la 8 Oriente-Poniente, entre la 11 Norte-Sur y bulevar 5 de Mayo. En este polígono, se van a habilitar cuatro mil 638 cajones de estacionamiento.
De esta forma, en las calles donde haya estacionamiento para parquímetros en Puebla, deberán contar con espacios para:
- Estacionamiento de bicicletas y/o motocicletas
- Estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad
- Áreas de carga y descarga
- Estacionamiento en cordón
- Paso peatonal sin obstáculos
Habrá áreas restringidas para el estacionamiento como: rampas de acceso, espacios para vehículos de emergencia, bancos, escuelas y hospitales.
Costo de parquímetros en Puebla
Los ciudadanos podrán estacionarse en la vía pública hasta un máximo de cuatro horas, teniendo los siguientes costos:
- Primera hora: gratis
- Segunda y tercera hora: 5 pesos
- Cuarta hora: 10 pesos
Es decir, por cuatro horas, los automovilistas pagarán 20 pesos. Los vehículos para personas con discapacidad no pagarán estacionamiento.
El horario en el que funcionarán los parquímetros en Puebla son: lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas; y sábados de 08:00 a 17:00 horas.
Para ocupar un lugar de estacionamiento, los ciudadanos deberán hacer su pago a través de una aplicación móvil o bien, en las máquinas de parquímetros, donde recibirán un comprobante digital y se activará el seguro contra robo total, daños y cristalazos, hasta por 5 mil pesos, con un deducible del 20%.
__
POB/KPM