En Puebla capital y San Andrés Cholula existen distintos centros donde reciben residuos valorizables, es decir, los que tras cumplir con su función particular, pueden atravesar nuevos procesos para su reciclaje, reutilización o recuperación.
Recicla electrónica
Durante todo el año, Recicla electrónica se encarga de hacer jornadas de recolección de equipos obsoletos y en desuso, como:
- Televisores
- Laptops rotas o dañadas
- Monitores y computadoras
- Cámaras
- Cables
- Teléfonos
- Impresoras
- Videoconsolas
- Baterías de aparatos, no alcalinas
Es necesario consultar en su página en Facebook para saber cuándo y dónde será la próxima jornada de reciclaje: @reciclatuelectronica.
Jardín Etnobotánico Francisco Peláez
En el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez se protege de biodiversidad y promueve la cultura ecológica en San Andrés Cholula, por ello cuentan con una campaña de reciclaje permanente, donde las personas pueden llevar:
- Botellas de cristal (no rotas)
- Papel
- Cartón
- PET
- Latas
- Basura orgánica (residuos de furtas y verduras)
El horario es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado y domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., ubicado en Calle 2 Sur #1700, Barrio de San Pedro Coloxmoxco.
Laguna de San Baltazar
En la Laguna de San Baltazar hay un punto verde, que acepta:
- Papel
- Papel mixto
- Aluminio
- Lata
- PET
- Tetrapack
- Vidrio
- Cartón
AMANC Puebla
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Puebla, cuenta con un programa de reciclaje, pero en este caso solo lo reciben el último domingo de cada mes.
Reciben:
- Tapitas
- PET
- Tetrapack
- Cartón
- Aceite vegetal
- Papel
- Latas
- Electrodomésticos

se ubica en calle 3 #3, Fraccionamiento San José Vista Hermosa.
Parque España II
El club deportivo Parque España II acepta las baterías usadas, por lo que cualquier usuario puede llevarlas para su recolección y correcto tratamiento para reciclar.
Se encuentra ubicado en Carril a San Martinito km 1.5 colonia Ampliación Emiliano Zapata, en San Andrés Cholula. El horario de atención es de 6:30 a.m. a 9:00 p.m.
Te puede interesar: Conoce la aplicación para ganar dinero por reciclaje de basura
Organismo Operador del Servicio de Limpia de Puebla
Los residuos voluminosos, como electrodomésticos y muebles, deben desecharse con precaución a fin de evitar la contaminación, por ello en Puebla existe el programa de Descacharrización que la ciudadanía puede solicitar de forma gratuita a domicilio.
Para este propósito, solo recibe:
- Sillones
- Cacharros
- Estufas
- Refrigeradores
- Recámaras
- Electrodomésticos
- Licuadoras
- Televisiones
- Pantallas
- Muebles
- Computadoras de escritorio
- Laptops
Para solicitar el servicio de reciclaje solo es necesario comunicarse al 222 244 0004 extensión 109, para que personal del programa acuda a hacer la captación de lo que se le solicite.
¿Cómo llevar los residuos?
Dentro del reciclaje, es importante tratar los residuos como recursos, con el fin de evitar que queden inservibles.
Por lo que, al llevar tus materiales a algún centro de acopio, debes cuidar que cumplan ciertos requisitos, dependiendo del tipo de residuo, también, para facilitar su manejo.
Papel y cartón
Para los materiales como periódicos, revistas, libros, papel y cartón en general, deben ir por separado y amarrados por un cordón y evitar que se mojen.
Plástico y tetrapack
Todos los envases deben ser enjuagados y compactados con el pie o, en su caso, puedes cortarlos. Estos siempre deben ir destapados, inclusive, las tapas también puedes llevar a reciclarlas a los centros de acopio que las acepten.
En el caso del vidrio, este también debe ir enjuagado y destapado.
Aluminio y hojalata
Asimismo, residuos como latas deben ser lavadas por dentro, posteriormente deben ser aplastadas y juntadas en una bolsa, siempre separando el aluminio del acero.
__
POB/KPM