Un total de 35 mil 95 pesos se obtuvo en la primera semana de operación de los parquímetros en Puebla capital, mientras se encuentra en el mes de adaptación para la ciudadanía, tiempo en que no se aplican multas.
De acuerdo al sitio de transparencia de Parquímetros que implementó el Ayuntamiento de Puebla, cualquier persona podrán consultar a partir de este 14 de junio de 2022 el ingreso que hay debido a este sistema de cobro de estacionamiento en el Centro Histórico.
La Gerencia del Municipio informó que semanalmente se mostrará el ingreso líquido -sin conciliaciones- que generan los parquímetros, asimismo se mostrará el acumulado del mes al final de este mismo, mediante: https://gobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/parquimetros.
“Los recursos serán invertidos para la seguridad, mejora de calles y banquetas, así como el alumbrado público en el Centro Histórico de la ciudad”, anunció Adán Domínguez Sánchez, gerente del municipio.
El costo quedó de la siguiente forma:
- Primera hora: gratis
- Segunda y tercera hora: 5 pesos cada una
- Cuarta hora: 10 pesos
- Personas con discapacidad y residentes del Centro Histórico no pagan
Te puede interesar: Canaco pide que parquímetros operen fines de semana en Puebla
Por otra parte, hay quienes siguen en contra de este tipo de estacionamiento, como es el caso de vecinos de El Carmen, quienes se manifestaron este 13 de junio de 2022.

Los ciudadanos se reunieron en el parque de El Carmen para hablar ante los medios de comunicación sobre las negativas que ven habitantes de la zona y comerciantes, pues señalaron que no debería cobrarse el estacionamiento en la vía pública ni condicionar su uso a solo cuatro horas.
Periodo de adaptación de parquímetros
Del 3 al 30 de junio será el periodo de adaptación para la ciudadanía, donde no habrá multas en caso de cometer alguna infracción. Durante este tiempo, se colocarán volantes en parabrisas, notificando la falta correspondiente.
Algunas de las multas por mal uso de parquímetros son:
- Invadir cajones destinados para personas con discapacidad: 4 mil 811 pesos
- No registrar las placas del vehículo en la plataforma después de 2 horas: mil 924 pesos
- Invadir cajones exclusivos para carga y descarga: 796 pesos
- Invadir cajones reservados para motocicletas: 796 pesos
- No registrar las placas del vehículo en la plataforma después de 10 minutos: 384 pesos
- Estacionarse de forma inadecuada y/o invadiendo más de un cajón delimitado: 384 pesos
- Pasar más de 6 horas estacionado: retiro del vehículo
A partir del 1 de julio se iniciará la aplicación de multas, mismas que entran en el esquema de descuentos del 50 por ciento por pronto pago, dentro de los primeros cinco días naturales.
__
POB/KPM