Por la tormenta tropical “Celia”, en el estado de Puebla habrá lluvias intensas, con rachas fuertes de viento, durante los últimos días de la penúltima semana de junio de 2022.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación de Puebla, el fenómeno meteorológico interactuará con la onda tropical número 6, que se unirá a un canal de baja presión en el occidente y suroeste del Golfo de México.
Asimismo, explica que la tormenta tropical “Celia” avanza al Sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, por lo que la Coordinación General de Protección Civil del Estado prevé que haya fuertes lluvias acompañadas de actividad eléctrica entre el 21 y 22 de junio de 2022.
A la par, explicó que provocará un temporal húmedo con lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en las sierras Norte, Nororiental y Negra, aunado a chubascos de moderados a intensos en el resto de Puebla.

También habrá rachas de vientos de hasta de 55 km/h en Valles Centrales, Angelópolis, Atlixco-Matamoros y Tehuacán-Sierra Negra.
Por otra parte, el pronóstico extendido a 96 horas, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que las lluvias intensas persistirán en el estado de Puebla por lo menos del 21 al 25 de junio de 2022.
En cuanto a las temperaturas con el paso de la tormenta tropical “Celia”, para dicho periodo, se prevé que las mínimas sean de 0 a 5 grados Celsius y las máximas de 30 a 35 grados Celsius, según detalla el reporte de Conagua.
Deslaves en Puebla por tormenta tropical “Celia”
Ante la presencia de la tormenta tropical “Celia” en las costas de Oaxaca y Guerrero, la Secretaría de Gobernación expuso que se pueden presentar incrementos considerables en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves o derrumbes.
De hecho, Ana Lucía Hill Mayoral, titular de dicha dependencia, mencionó que tras las lluvias sí ha habido estragos en algunos municipios, como:
- Zacapoaxtla: un deslizamiento en la carpeta asfáltica de la carretera estatal a Xochiapulco en el kilómetro 3
- Tetela de Ocampo: hubo un desprendimiento de rocas en la carretera estatal a Zacapoaxtla
En ambos casos se atendió la situación y no se presentan daños a los pobladores en ninguna de las regiones, por el momento.
Por eso, Protección Civil exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y delegaciones en casa región, con el fin de prevenir riesgos en las comunidades.
Lee también: [MAPA] Habilitan refugios temporales en Puebla ante lluvias y desastres
También, Gobernación, recomienda a la población que ubiquen los refugios temporales más cercanos y seguir las siguientes medidas:
- Resguardar documentación oficial
- Evitar exponerse a ríos, arroyos o cuerpos de agua
- Alejarse de postes, cajas de luz o fuentes de energía eléctrica
- Identificar escenarios de peligro para que, de manera oportuna, puedan prever y mitigar desastres mayores
- Mantenerse al tanto de la información emitida por los canales oficiales
__
POB/KPM