A tres semanas de la reapertura de los Lavaderos de Almoloya, en Puebla capital, este domingo 12 de junio de nueva cuenta cerraron el acceso al público, debido a que hay daños en el interior derivado de los visitantes.

De acuerdo a medios locales, el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenó el cierre al público, debido a que visitantes pisaron una laja y dañaron uno de los lavaderos, por lo que se trabaja en su restauración.

Asimismo, otro lavadero fue despostillado y el túnel a un costado está inundado, luego de las lluvias que han afectado a la capital poblana y otros municipios. Por ello, se tomó la decisión de cerrar el sitio de nueva cuenta, de forma temporal y sin fecha estimada para abrir.

Te puede interesar: Reabren a poblanos los Lavaderos de Almoloya

El 22 de mayo de 2022 se había abierto el acceso a los Lavaderos de Almoloya, luego que había permanecido cerrado y en resguardo por parte del Hotel Azul Talavera.

Este sitio y su historia datan de 1704, cuando era un espacio donde se lavaba la ropa durante el siglo XIX.

Lavaderos de Almoloya
(Foto: Juan Carlos Sánchez Díaz / La Resistencia)

Estos lavaderos públicos fueron construidos debajo de un manantial que se encontraba aproximadamente a 70 metros del Río de San Francisco, es por ello, que solamente se usaban para lavar la ropa, labor que realizaban las “lavanderas”.

Debido a la cercanía del río con el manantial, a los lavaderos se les dio el nombre de Almoloya, esto porque en azteca significa “el agua que brota”.

Lee también: Puebla: Vestigios de San Francisco son abiertos gratis al público

En estos se lavaba la ropa de ricos y pobres y el lugar se convirtió en un punto de interacción social para las lavanderas, de aquí vienen frases como “ahí en el lavadero” o “lo oyó en el lavadero”.

__

POB/KPM