
La ciudad de Puebla es una ciudad que se distingue por el crecimiento de variables de peligro que son medidas nacional e internacionales.
En atención a los números que se conocen, existen en el mundo más de 10 mil ciudades y de esas, cerca de 2,500 son de México y 217 del estado de Puebla.
es.numbeo.com es la base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grande del mundo. Numbeo proporciona información precisa y actualizada sobre las condiciones de vida de todo el planeta, incluyendo coste de vida, indicadores de vivienda, sanidad, tráfico, criminalidad y contaminación.
Numbeo ha registrado números y datos de 462 ciudades en el mundo y Puebla se distingue, en la evaluación, por ocupar el lugar 75 entre las más violenta y peligrosas.
El nivel de criminalidad es alto con el 65.33, en lo últimos 3 años registró un 78.21. La preocupación por sufrir un robo es de 73.08 y el temor a que abran el auto para robar el interior también registra elevación con un 68.91.
Corrupción, sobornos, vandalismo, crímenes violentos, atracos, riesgos con consumidores de drogas son temores a la alza de los poblanos, registrando más el 70 por ciento de la preocupación.
¿A quién o quiénes corresponde transmitir y garantizar certeza y seguridad a Puebla y los poblanos? ¿A qué nivel de gobierno? ¿A la federación, al gobierno del estado o al gobierno municipal?
Mientras esté en plena batalla la disputa por el 2024, el objetivo central de algunos personajes es enterrar las querencias de sus enemigos políticos y no resolver los problemas de los ciudadanos.
Es cuánto.
—
POB/LFJ