En sesión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Procuración y Administración de Justicia de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, se aprobó el dictamen para reformar la Ley del Notariado y del Código Penal.
Esta reforma busca sancionar la comisión de irregularidades, por omisiones en las que pudieran incurrir los notarios en el estado de Puebla.
Como parte de la sesión, la diputada Mónica Silva Ruiz expresó que cualquier acto u omisión del ejercicio de las funciones del notario se aplicará una sanción administrativa y penal.
Aclaró que en la Ley del Notariado no se trata de castigar el acto de estos servidores públicos, sino de brindar certeza que los actos que se realizan en una notaría sean con respeto a los derechos humanos y erradicar la corrupción.
Al hacer uso de la palabra, como parte de la discusión del dictamen, la diputada Yolanda Gámez Mendoza señaló la importancia en la Ley del Notariado de contemplar sanciones a notarios que causen daño patrimonial con conductas ilícitas y que se haga una reparación del daño.
En tanto que el diputado Eduardo Alcántara Montiel expresó que el fin de este dictamen es el combate al lavado de dinero y a la corrupción, por lo que se dijo de acuerdo con que los gobiernos sean transparentes y la corrupción se acabe y se realiza un apartado en la parte penal, para aplicar sanciones a los notarios que violen la norma.
En su oportunidad y, en intervenciones por separado, las diputadas y los diputados Olga Lucía Romero Garci-Crespo, el diputado Jorge Estefan Chidiac, Eduardo Carrillo López y Mónica Silva Ruiz propusieron adiciones normativas al dictamen algunas de ellas para armonizarla con las leyes vigentes en la materia.
En la sesión se contó con la asistencia de las y los diputados María Isabel Merlo Talavera, Mariano Hernández Reyes, Fernando Sánchez Sasia, Néstor Camarillo Medina, Laura Zapata Martínez, Carlos Navarro Corro y Nora Merino Escamilla.
—
POB/LFJ